Ver este boletín en el navegador
•
Compartir
|
|
# Noticias sobre la confrontación y la implementación
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea diariamente la información relevante relacionada con las dinámicas de la confrontación armada y las economías ilegales, la conflictividad social, la implementación del Acuerdo de Paz, el crimen organizado, así como la política de drogas.
|
El Radar
|
Cifra de la semana
La ONU ha recibido 224 denuncias por homicidios de líderes sociales entre enero y octubre de 2022. De este total se han verificado 59 casos, 76 están en proceso de verificación y 89 no son concluyentes. Cauca es el departamento con mayor número de casos verificados (11), seguido por Arauca (10), Nariño (8) y Putumayo (6).
hchr.org.co
|
[ Implementación del Acuerdo de Paz ]
|
ExFARC participan de Conferencia Internacional de Experiencias en Reincorporación.
elespectador.com
Durante el encuentro, firmantes de los procesos de paz de El Salvador, Guatemala, Indonesia, Senegal y el País Vasco compartieron experiencias, lecciones aprendidas y desafíos con los firmantes colombianos en materia de reincorporación política, económica y social. En el espacio, organizado por el Consejo Noruego de Refugiados, la Misión de Verificación de la ONU, la Embajada de Noruega y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), también participaron funcionarios del Gobierno Nacional y la cooperación internacional.
/ Leer más
|
JEP investigará a 33 militares por falso positivo del esposo de la senadora Aida Quilcué.
elespectador.com
La Justicia Ordinaria ya había condenado a algunos de los comparecientes por la ejecución extrajudicial de José Edwin Legarda, ocurrida en Totoró (Cauca), en 2008. Sin embargo, la Procuraduría evidenció inconsistencias en este caso, lo que abrió paso a que la JEP aceptara investigar lo sucedido dentro del macro caso sobre ejecuciones extrajudiciales. La JEP otorgó 15 días para que los militares aporten información sobre las circunstancias en las que ocurrieron los hechos. Con esta medida, también se espera que se garantice la reparación a la familia de la víctima.
/ Leer más
|
[ ELN ]
|
Diálogos con el ELN iniciarían el 21 de noviembre: se dan a conocer las delegaciones.
elcolombiano.com
Varios medios de comunicación nacionales anunciaron el inicio de los diálogos con el ELN el próximo 21 de noviembre, aunque ninguno reveló la fuente de la información. La noticia se dio a conocer un día después de que el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, declarara que “hoy estamos ad-portas de la reactivación de la mesa de negociaciones”. También se informó que ya el Gobierno tiene en su poder el borrador de la resolución que incluye a los 16 delegados del ELN , entre los cuales figuran Pablo Beltrán, Aureliano Carbonell y Bernardo Téllez. Por su parte, el Gobierno dio a conocer algunos de los miembros de la delegación nacional , incluyendo a Iván Cepeda, María José Pizarro y Otty Patiño, quien liderará a la delegación.
/ Leer más
|
ELN liberó a los dos soldados secuestrados en Arauca.
elcolombiano.com
Los hombres habían sido secuestrados por el Frente Oriental los primeros días de noviembre y fueron entregados a una comisión compuesta por la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica. El hecho se dio pocas horas después de que el comandante del ELN manifestara en su cuenta de twitter que esta guerrilla no estaría violando ningún cese al fuego, pues eso no ha sido pactando. En sus palabras, “nadie incumple lo que no ha sido acordado”.
/ Leer más
|
[ Movilización social ]
|
Estudiantes de Bogotá protestan por aumento de precio de matrículas.
elespectador.com
Estudiantes de la Universidad Javeriana y Los Andes protestaron por los altos precio de las matrículas para el próximo año. Por ejemplo, el ajuste en la Universidad Javeriana es del 13.9%. Se realizaron marchas, bloqueos de vías y plantones pacíficos. El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, acordó realizar una reunión con los rectores de universidades privadas.
/ Leer más
|
Habitantes de Puerto Valdivia bloquearon vía contra logística de simulacro de EPM.
elcolombiano.com
Las comunidades de Valdivia y Tarazá (Antioquia), bloquearon la Troncal de Occidente para manifestarse en contra de la mala logística de un simulacro de evacuación gestionada por EPM, la Gobernación de Antioquia y la UNGRD. Se esperaba que 3.500 personas hicieran parte del simulacro; sin embargo, la comunidad manifestó que la información fue poco clara, no se dispuso de un espacio adecuado y no hubo presencia de altos funcionarios de EPM.
/ Leer más
|
[ Disidencias ]
|
300 familias desplazadas en Tumaco por enfrentamiento entre grupos armados ilegales.
radionacional.co
Las víctimas, habitantes del Consejo Comunitario del Bajo Mira y Frontera, se vieron obligadas a abandonar sus hogares por cuenta de enfrentamientos entre el Comando Coordinador de Occidente y la Segunda Marquetalia. Según la Defensoría del Pueblo, la población se encuentra en medio de la orden de un grupo armado para abandonar el territorio y la prohibición de desplazarse por parte del grupo armado contrario.
/ Leer más
|
Disidentes de las FARC amenazan con ola de homicidios en Arauca.
facebook.com
Un audio presuntamente grabado por alias “Antonio Medina”, líder del Frente 28, advierte un escalamiento del enfrentamiento que sostienen con el ELN. Allí afirma que serán asesinados financiadores y líderes que, según el disidente, trabajan para esta guerrilla.
/ Leer más
|
Presuntos disidentes habrían asesinado a dos personas en vía Pasto-Tumaco.
semana.com
Hombres armados, presuntos miembros del Frente Ariel Aldana, detuvieron un vehículo de transporte municipal, obligaron a dos pasajeros a bajar del bus y los asesinaron. Los operativos del Ejército que se desarrollaron como respuesta a estos homicidios culminaron con la captura de nueve integrantes de este grupo armado en Barbacoas (Nariño).
/ Leer más
|
Policía investiga panfletos amenazantes en Atlántico y Antioquia.
elheraldo.co
El alcalde de Sabanalarga (Atlántico) y otros funcionarios públicos y contratistas fueron amenazados de muerte, presuntamente por el Clan del Golfo, en un comunicado que reclama la aceleración de obras para los habitantes. Por otro lado, en los municipios de Sonsón, Argelia y Nariño (Antioquia) fue difundido masivamente de forma física y digital un panfleto amenazante, también de presunta autoría del Clan del Golfo, en el que se amenaza a quienes no cumplan las normas de conducta establecidas por este grupo armado ilegal.
/ Leer más
|
[ Líderes sociales ]
|
Asesinado líder comunitario de Ituango (Antioquia).
elcolombiano.com
La víctima hacía parte de la JAC de la vereda Mandarinos de este municipio y fue clave en el retorno de cerca de 4.000 personas que fueron desplazadas de este municipio a mediados de 2021. Los funcionarios públicos lo reconocen como el gestor de varios proyectos para su comunidad. Según las organizaciones sociales locales, este sería el cuarto asesinato de un líder social en Ituango en 2022.
/ Leer más
|
Asesinan líder comunal en Taminango (Nariño).
caracol.com.co
La víctima era reconocida por su trabajo como presidente de la JAC de la vereda Guayacanal y por ser miembro del Pacto Histórico en Nariño. Hombres armados llegaron a su vivienda y lo asesinaron con arma de fuego. No había denunciado amenazas.
/ Leer más
|
Presidente de JAC en Cúcuta es asesinado.
laopinion.com.co
Una de las hipótesis preliminares apunta a que el homicidio es producto de las gestiones del líder por mejorar la seguridad del sector de Ciudad Rodeo. Bandas locales podrían ser las perpetradoras del asesinato.
/ Leer más
|
Política de drogas
Líderes del Catatumbo alertan por aumento de minería ilegal. El fenómeno se presenta en el municipio de Sardinata, donde la extracción ilícita de carbón al aire libre representa un riesgo de contaminación. Según un líder social, esta actividad se encuentra en aumento debido a la disminución de comercialización de la pasta base de coca, por lo que los campesinos cocaleros están en búsqueda de nuevos ingresos.
rcnradio.com
|
[ Medio ambiente ]
|
La ola invernal en Colombia deja a 496.00 personas afectadas.
elespectador.com
La cifra fue presentada por la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Con el fin de atender la emergencia, el presidente Gustavo Petro destinó 2.1 billones de pesos para la ejecución de la estrategia de Asistencia Humanitaria de Emergencia (AHE).
/ Leer más
|
MinAmbiente lanzó hoja de ruta sobre género y cambio climático.
elespectador.com
En el marco de la COP27, el Gobierno Nacional lanzó la “Hoja de Ruta del Plan de Acción de Género de Colombia”, que busca integrar la acción climática con un enfoque de género a través del fortalecimiento de estrategias que incentiven el liderazgo y la participación de las mujeres en iniciativas sobre resiliencia socio-ecológica y la gestión territorial. Actualmente se lleva a cabo un piloto sobre el funcionamiento de la hoja de ruta en el departamento de Córdoba.
/ Leer más
|
Gobierno anuncia convocatoria de sala de crisis e instalación de PMU sobre las emergencias provocadas por lluvias.
elespectador.com
Según el Ideam, las lluvias para el próximo trimestre serán superiores en un 20% en comparación con los promedios históricos por departamento. Por lo tanto, el Gobierno elaboró un plan de tres estrategias: 1. Atención humanitaria; 2. Recuperación temprana; y 3. Recuperación para el buen vivir.
/ Leer más
|
MinMinas anuncia la construcción de hoja de ruta para la transición energética justa.
elespectador.com
El anuncio lo realizó la ministra Irene Vélez durante la cuarta jornada de la COP27. Durante los próximos seis meses, el Gobierno recogerá opiniones, experiencias y perspectivas de distintos actores sobre transición energética: comunidades, académicos e industria, entre otros, para construir el documento guía de la transición energética en Colombia.
/ Leer más
|
|
Para la elaboración de El Radar, la Fundación de Ideas para la Paz (FIP) monitorea medios de prensa a nivel nacional, regional y local, así como páginas de entidades públicas, agencias de cooperación internacional y organizaciones sociales. La FIP no asume responsabilidad respecto de la información citada por alguna violación a derechos de autor, la integridad, la veracidad, la exactitud o cualquier omisión. La responsabilidad es del tercero que publicó dicha información. La FIP pone a disposición los links en los cuales se puede consultar la información publicada y como consecuencia, no asume responsabilidad alguna por el manejo, políticas y contenido de dichas páginas web.
Compartir
|
|
|
World Trade Center • Calle 100 #8A-37 • Torre A, Oficina 701 • Bogotá, Colombia • fip@ideaspaz.org • +57 601 747 0273
|
|
|
Contenido bajo licencia de Creative Commons.
|
|
|
# comprender
# crear
# conectar
|
|
Al recibir esta comunicación y no manifestarse en contrario, entendemos que usted acepta que su información personal sea almacenada en las bases de datos de la Fundación Ideas para la Paz. De lo contrario podrá contactarse con nosotros, de acuerdo a lo establecido en nuestra política para el manejo de datos personales. Lo anterior con el fin de respetar sus derechos como Titular de su información personal y en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y las circulares de la Superintendencia de Industria y Comercio correspondientes.
|
©
Fundación Ideas para la Paz
•
Compartir
•
Preferencias
•
Eliminar suscripción
|
|