Ver este boletín en el navegador
•
Compartir
|
|
# El Radar. Del 17 al 23 de febrero de 2023
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea diariamente la información relevante relacionada con las dinámicas de la confrontación armada y las economías ilegales, la conflictividad social, la implementación del Acuerdo de Paz, el crimen organizado, así como la política de drogas.
|
El Radar
|
[ Implementación del Acuerdo de Paz ]
|
Víctimas piden garantías presupuestales en el PND para la búsqueda de personas desaparecidas.
elespectador.com
El Gobierno Nacional incluyó en el Plan Nacional de Desarrollo la creación del Sistema Nacional de Búsqueda de Desaparecidos, cuya función principal será la formulación de una política pública que impulse acciones humanitarias para encontrar cerca de 90.000 personas dadas por desaparecidas. Las víctimas celebraron esta iniciativa que surgió de una propuesta presentada por las organizaciones de víctimas, el Ministerio de Justicia y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), pero insistieron en la necesidad de garantizar una partida presupuestal que permita fortalecer la labor de las entidades relacionadas con la búsqueda de víctimas de desaparición forzada.
/ Leer más
|
JEP ordena garantizar condiciones para la búsqueda de personas desaparecidas.
elespectador.com
En respuesta a una solicitud del Movimiento de Víctimas y Crímenes de Estado (MOVICE), la JEP reiteró una orden que había emitido en noviembre de 2022 y otorgó un plazo de diez días para que los gobernadores de Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca protejan 27 cementerios en los que podría haber cuerpos de personas dadas por desaparecidas.
/ Leer más
|
[ ELN ]
|
MinJusticia visitó la mesa de diálogo.
elespectador.com
El Ministro de Justicia, Néstor Osuna, visitó la Mesa de Diálogo entre el Gobierno Nacional y el ELN, la cual fue celebrada por ambas delegaciones. Esta visita apuntó a marcar un modelo de trabajo en el que las altas autoridades del Estado se harán presentes en la mesa, de manera que las políticas que adelanta el Gobierno se puedan armonizar con los acuerdos y reflexiones que se produzcan. Según señaló el senador Iván Cepeda, el ministro presentó el proyecto para la reforma al código penal, que apunta a la humanización del código carcelario, asunto sobre el cual el ELN ha manifestado interés.
/ Leer más
|
ELN anunció paro armado en Chocó.
lasillavacia.com
El Frente de Guerra Occidental “Omar Gómez” ha vuelto a anunciar un paro armado, que iniciará el sábado 25 de febrero en la subregión del Medio San Juan. En esta ocasión el paro se ha sustentado en acusaciones de supuestos vínculos entre el Clan del Golfo y la Fuerza Pública hechas por el ELN. Una vez más la zona donde será el paro coincide con las zonas que, desde la Mesa de diálogo, se han anunciado como corredores para la caravana humanitaria.
/ Leer más
|
Gustavo Petro y Otty Patiño critican acciones del ELN de cara a la mesa de diálogo.
elnuevosiglo.com
Tras el secuestro del soldado Libey Danilo Bravo, en Arauca, a manos del ELN, el Presidente Gustavo Petro manifestó su rechazo a través de su cuenta de Twitter . Petro calificó el acto como un “sabotaje” a las posibilidades de paz en el país. Por su parte, el jefe de la delegación del Gobierno en la mesa, Otty Patiño, calificó como “muy equivocada” la postura de algunos frentes del ELN hacia la mesa diálogo, que han buscado mostrarse fuertes con actos como este secuestro o la intensificación de la confrontación en algunos territorios.
/ Leer más
|
Se le atribuyen varias acciones al ELN en Arauca, Catatumbo y Bolívar.
elheraldo.co
Durante la última semana se denunciaron varias acciones del ELN en distintas zonas de influencia del grupo. En San Calixto (Norte de Santander), un soldado murió por ataque de francotirador, mientras que en Saravena (Arauca), una base militar fue atacada con explosivos . Por último, tres personas resultaron heridas de gravedad por la explosión de una mina antipersonal en Arenal (sur de Bolívar ), que habría sido instalada por el grupo armado.
/ Leer más
|
[ Movilización social ]
|
Plantón en contra del corredor verde en la séptima.
semana.com
Un grupo de ciudadanos se manifestó en contra del proyecto corredor verde, una de las principales obras de infraestructura de la alcaldesa Claudia López. El plantón se hizo en la carrera 7 con calle 93, y finalizó con la intervención del ESMAD, que dispersó a los manifestantes con bombas aturdidoras.
/ Leer más
|
Así fue el paro nacional de taxistas.
rcnradio.com
El pasado miércoles 22 de febrero fue convocado un paro de taxistas a nivel nacional, en el que se presentaron alguno bloqueos y planes tortuga en las principales ciudades del país. La mesa de negociación entre los líderes del gremio de taxistas y el Gobierno logró llegar a un acuerdo donde se resalta la regulación del servicio público de transporte, la revisión del precio de la gasolina y la seguridad social de los taxistas.
/ Leer más
|
Protesta de estudiantes en Bogotá.
caracol.com.co
Estudiantes de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca bloquearon algunas vías a la altura de la carrera 5 con calle 28. De acuerdo con un estudiante, las protestas se desarrollaron debido al alto costo de la matrícula y las precarias condiciones de infraestructura que tienen algunos edificios de la universidad.
/ Leer más
|
Sindicato del SENA protesta en la capital del país.
caracol.com.co
Miembros del sindicato del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) hicieron un plantón al frente de la dirección general de la institución ubicada en la calle 57 con carrera 8. Los manifestantes protestan por la falta de contratación de personal a pesar del inicio del calendario académico. Algunos contratistas se refirieron también a la disminución de sueldos al inicio del presenta año.
/ Leer más
|
[ Líderes sociales ]
|
Líder campesino asesinado en Magdalena.
elheraldo.co
El 18 de febrero fue asesinado un líder campesino y firmante del acuerdo con el M-19 en el municipio de San Sebastián (Magdalena), cuando hombres armados le dispararon en varias ocasiones después de haber salido de la casa de un amigo. La víctima fue reconocida como eje y soporte de la lucha campesina en la región.
/ Leer más
|
Asesinan a líder social en Antioquia.
caracol.com.co
El líder sindical, perteneciente a la Unión Nacional de Empleado Bancarios, fue asesinado en Carepa (Antioquia). El líder, que trabajaba en un banco en Carepa, fue ataco por un hombre con arma blanca y no tenía amenazas en su contra.
/ Leer más
|
[ Disidencias ]
|
Presidencia solicita el levantamiento de órdenes de captura a 20 disidentes de las FARC.
radionacional.co
La Oficina del Alto Comisionado para la Paz indicó que este procedimiento tiene como fin facilitarle al Estado Mayor Central un espacio para que definan un equipo negociador. La Fiscalía General de la Nación respondió a esta solicitud pidiéndole al Gobierno confirmar si 11 de los 20 disidentes realmente hacen parte de esta estructura, en la medida en que parecen ser firmantes del Acuerdo de Paz de 2016. Por otro lado, la alcaldesa de Bogotá se manifestó en contra de la inclusión de alias “Jhon Mechas” haciendo alusión al atentado en Bogotá que tuvo lugar el año pasado. Sin embargo, la OACP aseguró que esta solicitud no implica un indulto o amnistía .
/ Leer más
|
Fiscalía General de la Nación lista sus observaciones frente a la Ley de Sometimiento.
fiscalia.gov.co
Luego de una reunión con el presidente Gustavo Petro, el fiscal general Francisco Barbosa enunció una serie de reparos frente a este proyecto de ley que pondrá a consideración en el Consejo de Política Criminal. Entre ellos están, por ejemplo, los cortos plazos que fija la ley para investigar, las condiciones bajo las que se aplica el principio de oportunidad, el rechazo a la delegación a la Fiscalía de la responsabilidad de contrastar listados de integrantes, y el respeto por el principio de oportunidad.
/ Leer más
|
“Parece que no existiera una unidad real”: Ministro de Defensa sobre el Estado Mayor Central.
eltiempo.com
A propósito de la muerte de un soldado en una emboscada realizada por disidentes del Comando Coordinador de Occidente en límites entre La Plata (Huila) e Inzá (Cauca), el ministro Iván Velásquez planteó la posibilidad de que la orden de cese al fuego no esté siendo aplicada por todas las subestructuras del grupo.
/ Leer más
|
[ Política de drogas ]
|
En enero de 2023 no se erradicaron cultivos de uso ilícito.
lafm.com.co
El director de la Policía Nacional, el general Henry Sanabria, afirmó que esto se debe a los tiempos contractuales para realizar esta actividad. Por esa razón, en febrero se retomó la erradicación forzada manual. La meta para este año será de 22.000 hectáreas erradicadas, un número con el que se busca disminuir en un 10% el área cultivada en el país.
/ Leer más
|
Colombia propondrá la eliminación de la hoja de coca de la lista de sustancias prohibidas.
elcolombiano.com
La solicitud se hará en conjunto con Bolivia ante la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, argumentando los usos lícitos y tradicionales que tiene esta planta. Según la viceministra Laura Gil, Colombia se unirá a los esfuerzos que ya adelantaba Bolivia hace años con este fin.
/ Leer más
|
Ecuador usa cocaína incautada para hacer hormigón.
clarin.com
En vista de que los almacenes policiales en donde se guarda e incinera la cocaína incautada no dan abasto, el gobierno ecuatoriano optó por usar el método de encapsulación para deshacerse de la droga incautada. En 2022 el país incautó casi el doble de cocaína que en 2021. Con estas operaciones logró acumular casi 400 toneladas en apenas dos años.
/ Leer más
|
|
Para la elaboración de El Radar, la Fundación de Ideas para la Paz (FIP) monitorea medios de prensa a nivel nacional, regional y local, así como páginas de entidades públicas, agencias de cooperación internacional y organizaciones sociales. La FIP no asume responsabilidad respecto de la información citada por alguna violación a derechos de autor, la integridad, la veracidad, la exactitud o cualquier omisión. La responsabilidad es del tercero que publicó dicha información. La FIP pone a disposición los links en los cuales se puede consultar la información publicada y como consecuencia, no asume responsabilidad alguna por el manejo, políticas y contenido de dichas páginas web.
Compartir
|
|
|
World Trade Center • Calle 100 #8A-55 • Torre C, Oficina 207 • Bogotá, Colombia • fip@ideaspaz.org • +57 316 472 9985
|
|
|
Contenido bajo licencia de Creative Commons.
|
|
|
# comprender
# crear
# conectar
|
|
Al recibir esta comunicación y no manifestarse en contrario, entendemos que usted acepta que su información personal sea almacenada en las bases de datos de la Fundación Ideas para la Paz. De lo contrario podrá contactarse con nosotros, de acuerdo a lo establecido en nuestra política para el manejo de datos personales. Lo anterior con el fin de respetar sus derechos como Titular de su información personal y en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y las circulares de la Superintendencia de Industria y Comercio correspondientes.
|
©
Fundación Ideas para la Paz
•
Compartir
•
Preferencias
•
Eliminar suscripción
|
|