Ver este boletín en el navegador
•
Compartir
|
|
# El Radar. Del 24 de febrero al 3 de marzo de 2023
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea diariamente la información relevante relacionada con las dinámicas de la confrontación armada y las economías ilegales, la conflictividad social, la implementación del Acuerdo de Paz, el crimen organizado, así como la política de drogas.
|
El Radar
|
Cifra de la semana
24 incidentes entre actores humanitarios y grupos armados en lo que va corrido de 2023. El Equipo Humanitario en Colombia manifestó su preocupación por el aumento de limitaciones a la acción humanitaria por parte de grupos armados. La tendencia viene de atrás: en 2022, por ejemplo, ocurrieron 155 eventos, un 21% más que en 2021. Los incidentes incluyen violencia sexual, amenazas, robos, condicionamiento de acceso y retenciones.
infobae.com
|
[ Implementación del Acuerdo de Paz ]
|
JEP investigará reclutamiento forzado de menores por parte de la Fuerza Pública.
elespectador.com
Como parte del macro caso 07 que investiga este crimen, la Sala de Reconocimiento determinó que la Fuerza Pública es responsable de al menos 94 casos de reclutamiento forzado de niños y niñas. La información entregada en informes realizados por organizaciones de víctimas y entidades del Estado, evidencia que hubo un pico de estos hechos entre 2006 y 2009, que se concentró en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Antioquia.
/ Leer más
|
JEP llama la atención del Alto Comisionado para la Paz por retrasos con compromisos del Acuerdo.
elespectador.com
La JEP había otorgado un plazo de 90 días para que el Gobierno Nacional presentara la Política pública para desmontar a las estructuras criminales que atentan contra la vida de líderes sociales y exFARC. Sin embargo, esta no ha sido presentada y el Comisionado ya no es el secretario técnico de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad (CNGS). El rol se lo delegó a Gloria Cuartas, la directora de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, quien se comprometió a entregar la política en un plazo de 90 días. Ante el retraso para el cumplimiento de la orden, tanto los magistrados como la Procuraduría y las organizaciones de derechos humanos cuestionaron si avanzar en la política de Paz Total ha debilitado la implementación del Acuerdo de Paz.
/ Leer más
|
[ ELN ]
|
Emiten comunicado conjunto desde la mesa de diálogos.
telesurtv.net
Desde México se emitió quinto comunicado conjunto entre las delegaciones del ELN y del Gobierno Nacional, informando a la opinión pública sobre los avances del actual ciclo de diálogo. De acuerdo al documento, la mesa se concentra en definir la agenda de diálogos, “acuerdo que permite comenzar a tratar puntos como la participación de la sociedad en este proceso de paz y cese al fuego de carácter bilateral”. Además, se informó que se ha trabajado sobre la caracterización jurídico-legal del ELN como organización política armada rebelde y se han definido los términos de referencia que regirán a los países acompañantes.
/ Leer más
|
Pablo Beltrán descartó un cese multilateral al fuego.
elespectador.com
En entrevista con el periódico El Espectador, el comandante y líder de la delegación del ELN, Pablo Beltrán, se refirió a la posibilidad de tramitar un cese al fuego desde la mesa de diálogos. Al respecto, manifestó tajantemente que no habría un cese al fuego multilateral que involucre la confrontación con el Clan del Golfo o las disidencias de las FARC. Según Beltrán, el cese se puede acordar exclusivamente con el Estado pues es con este que existe una confrontación directa. De ahí que el único cese posible sea uno bilateral. También indicó que para establecer este cese al fuego es necesario que quede “absolutamente claro” aquello que queda prohibido para cada una de las partes.
/ Leer más
|
[ Movilización social ]
|
Protesta indígena en contra de proyectos de Ecopetrol.
caracol.com.co
La comunidad indígena U’wa marchó en el municipio de Cubará (Boyacá) en contra de la explotación de hidrocarburos y metales preciosos en su territorio, argumentando que su cultura y patrimonio ancestral corren riesgo de extinción por las actividades de Ecopetrol en esta zona de Boyacá.
/ Leer más
|
Movilización nacional de FECODE para presentar pliego de peticiones.
wradio.com.co
En los últimos días se desarrollaron movilizaciones en las principales ciudades del país para respaldar el pliego de peticiones que se presentaría al Gobierno Nacional. Entre ellas se destacan el aumento del número de profesores de planta, la implementación de la jornada única en todos los colegios públicos del país, el mejoramiento en la prestación de servicios de salud del magisterio y el cumplimiento del Programa de Alimentación Escolar en los colegios.
/ Leer más
|
Disturbios y enfrentamientos entre campesinos y Fuerza Pública en Caquetá.
caracol.com.co
En la mañana del 2 de marzo se presentaron confrontaciones entre campesinos y Fuerza Pública en Pozos (San Vicente del Caguán), después de que los primeros se tomaran la compañía petrolera Emerald Energy, donde la comunidad exigió la pavimentación de 42 kilómetros de vía y el incumplimiento de la agenda por parte del Gobierno Nacional. Los enfrentamientos dejaron como resultado la muerte de un policía y un campesino. El presidente Gustavo Petro envío una comisión de los ministerios de Defensa e Interior con el fin de detener los hechos de violencia.
/ Leer más
|
[ Disidencias ]
|
Autoridades encuentran el cuerpo de alias “Siopas”.
eltiempo.com
Luego de que se especulara por varios días sobre la muerte de alias “Siopas”, principal líder del Bloque Pacífico del Clan del Golfo y miembro de su cúpula, la Fuerza Pública halló su cuerpo en la vía entre Dabeiba y Uramita (Antioquia). Por el momento, no hay certeza sobre las circunstancias que provocaron esta disputa interna. Algunas versiones apuntan a la negativa de Siopas a ser parte de la Paz Total, mientras que otras a una alta suma de dinero que debía . Un hecho similar ocurrió en Galeras (Sucre), donde fue hallado el cuerpo de alias “Boyaco” , un cabecilla importante del Clan que estaba pedido en extradición.
/ Leer más
|
Habitantes de Medellín marcharon a favor de la Paz Total.
elcolombiano.com
Lo hicieron para pedir que todos los grupos que operan en la ciudad sean incluidos en el proceso. Algunas versiones apuntaron a que las bandas de Medellín habrían presionado a comerciantes para que asistieran a la marcha, lo que fue desmentido por el grupo de convocantes.
/ Leer más
|
Escándalo de pagos de narcotraficantes escala a la familia presidencial.
elcolombiano.com
El hermano del presidente Gustavo Petro, Juan Fernando Petro, y su hijo, Nicolás Petro, son señalados de ser parte de un grupo de personas que bajo engaños les han exigido a narcotraficantes pagos por gestionar su inclusión en la Paz Total. El mismo presidente Petro le solicitó a la Fiscalía iniciar una investigación para determinar la veracidad de las denuncias.
/ Leer más
|
[ Líderes sociales ]
|
Lideresa asesinada en Bolívar.
semana.com
Fue asesinada la vicepresidenta de la Asociación de Víctimas del corregimiento Guayacanes en Santa Rosa (Bolívar). El hecho ocurrió en el municipio de San Pablo cuando hombres armados atacaron a la víctima, de 37 años, que se encontraba en un bar departiendo con algunas personas.
/ Leer más
|
Asesinada lideresa trans en Cali.
caracoltv.com
El cuerpo de la defensora de los derechos de la comunidad LGBTIQ+ fue encontrado sin vida en el barrio El Poblado 2. La víctima pertenecía a varias organizaciones sociales que trabajan en la defensa de derechos de mujeres afro y trans.
/ Leer más
|
Asesinan líder comunitario en Arauca.
caracoltv.com
Se registró el asesinato del expresidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Rosario. El cuerpo sin vida del líder social fue encontrado en la carretera que conecta al centro poblado El Bolatón con el municipio de Tame, después de haber sido secuestrado el pasado 11 de febrero en su residencia, ubicada en zona rural de Tame.
/ Leer más
|
[ Política de drogas ]
|
Retención genera malestar en la Dirección Nacional de Sustitución de Cultivos de uso Ilícito.
twitter.com
Tras una reunión en la zona rural de Tumaco (Nariño), en la que se trataron las dificultades que la comunidad ha atravesado en su proceso de sustitución, la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito denunció haber sido víctima de un secuestro orquestado por un líder comunitario que manipuló a su comunidad. La Unidad para las Víctimas, que acompañó la reunión, aseguró que no se trató de un secuestro sino de una retención temporal en el marco del derecho a la protesta.
/ Leer más
|
|
Para la elaboración de El Radar, la Fundación de Ideas para la Paz (FIP) monitorea medios de prensa a nivel nacional, regional y local, así como páginas de entidades públicas, agencias de cooperación internacional y organizaciones sociales. La FIP no asume responsabilidad respecto de la información citada por alguna violación a derechos de autor, la integridad, la veracidad, la exactitud o cualquier omisión. La responsabilidad es del tercero que publicó dicha información. La FIP pone a disposición los links en los cuales se puede consultar la información publicada y como consecuencia, no asume responsabilidad alguna por el manejo, políticas y contenido de dichas páginas web.
Compartir
|
|
|
World Trade Center • Calle 100 #8A-37 • Torre A, Oficina 701 • Bogotá, Colombia • fip@ideaspaz.org • +57 601 747 0273
|
|
|
Contenido bajo licencia de Creative Commons.
|
|
|
# comprender
# crear
# conectar
|
|
Al recibir esta comunicación y no manifestarse en contrario, entendemos que usted acepta que su información personal sea almacenada en las bases de datos de la Fundación Ideas para la Paz. De lo contrario podrá contactarse con nosotros, de acuerdo a lo establecido en nuestra política para el manejo de datos personales. Lo anterior con el fin de respetar sus derechos como Titular de su información personal y en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y las circulares de la Superintendencia de Industria y Comercio correspondientes.
|
©
Fundación Ideas para la Paz
•
Compartir
•
Preferencias
•
Eliminar suscripción
|
|