Ver este boletín en el navegador
•
Compartir
|
|
# El Radar. Del 14 al 20 de abril de 2023
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea diariamente la información relevante relacionada con las dinámicas de la confrontación armada y las economías ilegales, la conflictividad social, la implementación del Acuerdo de Paz, el crimen organizado, así como la política de drogas.
|
El radar
|
Cifra de la semana
35 líderes asesinados en el primer trimestre del año: Defensoría del Pueblo. El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, presentó un informe donde se establece que en el primer trimestre del 2023 han asesinado a 35 lideres sociales y defensores de DD.HH. Por esta razón, declaró que se debe priorizar la protección de los líderes sociales en todos los acercamientos o mesas de diálogo entre el Gobierno y los grupos armados.
semana.com
|
[ Implementación del Acuerdo de Paz ]
|
Danilo Rueda defendió la implementación del Acuerdo de Paz.
elespectador.com
Durante el debate de control político al que fue citado, el Alto Comisionado para la Paz señaló que la Paz Total es consecuencia de un contexto marcado por la implementación del Acuerdo de Paz. En cuanto a los avances de la implementación, destacó la constitución de cuatro Zonas de Reserva Campesina, el ingreso de 7.000 hectáreas al Fondo de Tierras y el aumento de la asignación presupuestal para diversos puntos del Acuerdo. Por su parte, el senador Iván Cepeda hizo un llamado a que el Plan Nacional de Desarrollo garantice programas y recursos para la implementación del Acuerdo, avance en garantías para los firmantes de paz, y fortalezca y amplíe la capacidad institucional relacionada con el Acuerdo.
/ Leer más
|
Sociedad de Activos Especiales (SAE) entregó predio en Cundinamarca para beneficiar a 100 familias.
saesas.gov.co
El bien sería la Hacienda Granada, un predio de 44,8 hectáreas ubicado en el municipio de Simijaca y que se encontraba en proceso de extinción de dominio, recuperado de la ocupación del General (r) Rodolfo Palomino. La SAE se lo entregó a la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina ANZORC por medio de contrato de arrendamiento, con el fin de beneficiar a campesinos sin tierra, o con tierra insuficiente, priorizados por el Acuerdo de Paz.
/ Leer más
|
[ ELN ]
|
Presidente Petro anuncia alianza militar con Venezuela contra el ELN.
elheraldo.co
Tras su visita Estados Unidos, el presidente Petro anunció que las Fuerzas Militares venezolanas trabajan articuladamente con el Ejército colombiano para cerrar el espacio que el ELN ha tenido en el tiempo reciente en el vecino país. Esta estrategia apunta, según Petro, a conducir al grupo armado a aceptar un “proceso progresivo de desmantelamiento de la violencia”.
/ Leer más
|
Tercer ciclo de diálogos iniciaría el 2 de mayo con cambios en la delegación de Gobierno.
lanacion.com.co
El gobierno colombiano ha anunciado que, tras la llegada a la Habana el 26 de abril, se proyecta el inicio del ciclo el día 2 de mayo. La prioridad será la discusión del cese al fuego, especialmente tras los eventos armados en Catatumbo, a finales de marzo, en los que murieron 10 soldados. Entre los nuevos desafíos de la mesa de diálogos se encuentra la recomposición de la delegación de Gobierno, tras la posible renuncia de la periodista Mabel Lara, reportada por algunos medios de comunicación.
/ Leer más
|
Combates entre Ejército y ELN en Arauca y Nariño.
rcnradio.com
Se reportaron enfrentamientos en Samaniego (Nariño) entre el ELN y el Ejército Nacional que dejaron por lo menos seis guerrilleros heridos y a la huida. De otra parte, en Arauca, el Ejército desplegó un operativo para capturar a alias “Zorro”, responsable del secuestro de varios militares en los últimos meses. El guerrillero puso resistencia a su captura accionando un arma de fuego contra miembros del CTI, por lo que se generó un cruce de disparos con el Ejército que resultó en la muerte del líder guerrillero.
/ Leer más
|
[ Movilización social ]
|
Bloqueo en la vía Risaralda-Chocó.
caracol.com.co
En las últimas semanas, comunidades indígenas y afro bloquean un tramo de la vía Panamericana que comunica a Risaralda con el Chocó por la falta de obras de remodelación para la comunidad que se vieron afectados por daños emergentes realizados por diferentes contratistas del Invías. Los bloqueos han generado afectaciones en el transporte terrestre, como la disminución del 70% en el despacho de buses en el terminal de Pereira, lo que ha provocado un sobrecostos en los pasajes.
/ Leer más
|
Protestas de estudiantes en Medellín y Bogotá.
noticiasrcn.com
Estudiantes bloquearon la avenida Las Vegas, a la altura del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, en la capital antioqueña. La manifestación se dio en defensa de la educación pública y la conmemoración del aniversario del M-19. En Bogotá se presentaron manifestaciones y disturbios en la Avenida Circunvalar con calle 26, en inmediaciones de la sede de la Universidad Distrital. Los estudiantes se manifestaron para solicitar al gobierno de Gustavo Petro mayor asignación de recursos para mejorar la educación pública.
/ Leer más
|
Bloqueo de transportadores en La Guajira.
noticiasdecolombia.info
Desde el pasado 11 de abril, 250 vehículos de carga bloquean la frontera colombo-venezolana, a la altura de Paraguachón. Los transportadores protestan por la prohibición del ingreso de vehículos con placa venezolana por territorio colombiano.
/ Leer más
|
[ Disidencias ]
|
Mesa de diálogo con el Estado Mayor Central se instalará el 16 de mayo.
noticiasrcn.com
En medio de un acto público organizado en las sábanas del Yarí, en el sector de Casa Roja, los principales jefes de esta disidencia se reunieron con cerca de 6.000 habitantes de sus zonas de influencia en todo el país para anunciar el inicio de la mesa de diálogo con el Gobierno. Hablaron de sus expectativas del proceso, criticaron el Acuerdo de Paz de 2016, e instaron al ELN a buscar un cese bilateral entre ambos grupos armados . Entre otros anuncios, le propusieron al Gobierno hacer la instalación en Noruega, como gesto de agradecimiento por su apoyo a la paz en Colombia.
/ Leer más
|
Clan del Golfo y Gobierno estarían definiendo protocolos de cese al fuego.
caracol.com.co
Así lo aseguró el abogado Ricardo Giraldo, quien representa a este grupo armado. Giraldo afirmó que, desde la suspensión del cese bilateral, se ha retomado comunicación con el Gobierno para establecer los protocolos que faciliten su reactivación. Una vez más, el abogado reiteró la negativa del Clan a someterse a la justicia por medio del proyecto de ley que surte su trámite en el Congreso.
/ Leer más
|
Segunda Marquetalia anuncia fundación de nuevo frente.
bluradio.com
Por medio de un comunicado, el grupo armado anunció la culminación de la refundación del Frente 53 “Edinson Romaña”, cuya presunta zona de influencia será el Sumapaz (Cundinamarca), parte del Meta y el Alto Vichada. Desde hace casi un año varias autoridades e instituciones han advertido sobre acciones de grupos armados en la región del Sumapaz. La alcaldesa Claudia López afirmó que existe una disputa entre disidencias e las FARC por el aprovechamiento de un predio de la SAE.
/ Leer más
|
Defensoría del Pueblo emite alerta temprana para Guaviare.
alertasstg,blob
Debido a los hechos de violencia que se desprenden del fraccionamiento del Frente Primero del Estado Mayor Central de las FARC, el ente de control denunció la situación de seguridad de los cuatro municipios del departamento que provocó el aumento de homicidios, desplazamientos forzados y amenazas a líderes sociales entre enero y febrero de este año.
/ Leer más
|
[ Líderes sociales ]
|
Asesinan a líderesa comunitaria en Bogotá.
eltiempo.com
En la localidad de Ciudad Bolívar fue asesinada la presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Santo Domingo. La víctima había recibido amenazas en su contra por denunciar invasiones en el sector y altos índices de inseguridad.
/ Leer más
|
Líder social asesinado en Antioquia.
eltiempo.com
Hombres armados asesinaron al líder en su finca, ubicada en la vereda Morro Azul, jurisdicción del municipio de Nariño (Antioquia). La víctima había sido directivo de la Colonia de Nariño en Medellín y apoyaba las labores de la Junta de Acción Comunal de la vereda.
/ Leer más
|
Política de drogas
Política de drogas: uno de los puntos de la reunión Biden-Petro. El presidente Gustavo Petro aseguró que no encontró una contradicción entre la visión de Estados Unidos y el Gobierno colombiano sobre este tema. El mandatario colombiano le solicitó al presidente Joe Biden más apoyo para fortalecer la interdicción de cocaína.
elespectador.com
|
[ Medio ambiente ]
|
Joe Biden promete fondo de US$500 millones para proteger la Amazonía luego de reunión con Petro.
elespectador.com
La inversión se realizará a través de Fondo Amazonía, impulsado por Brasil y que cuenta con inversores como Noruega, Alemania y Petrobras. Durante la reunión, que estuvo principalmente orientada hacia los compromisos de ambos países contra la crisis climática, Biden resaltó la lucha contra el narcotráfico y la migración del Darién como un punto clave en el trabajo conjunto entre ambos países.
/ Leer más
|
Aprobado proyecto de ley contra el fracking y la explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales.
eltiempo.com
Con 62 votos a favor y nueve en contra, se aprobó en el Senado de la República el proyecto presentado por el Gobierno Nacional impulsado con la intención de “cerrar la frontera extractivista y las prácticas depredadoras con el ambiente”. Con esta decisión, el proyecto surte una nueva etapa en el legislativo y le siguen dos debates en Cámara de Representantes para pasar a sanción presidencial.
/ Leer más
|
|
Para la elaboración de El Radar, la Fundación de Ideas para la Paz (FIP) monitorea medios de prensa a nivel nacional, regional y local, así como páginas de entidades públicas, agencias de cooperación internacional y organizaciones sociales. La FIP no asume responsabilidad respecto de la información citada por alguna violación a derechos de autor, la integridad, la veracidad, la exactitud o cualquier omisión. La responsabilidad es del tercero que publicó dicha información. La FIP pone a disposición los links en los cuales se puede consultar la información publicada y como consecuencia, no asume responsabilidad alguna por el manejo, políticas y contenido de dichas páginas web.
Compartir
|
|
|
World Trade Center • Calle 100 #8A-37 • Torre A, Oficina 701 • Bogotá, Colombia • fip@ideaspaz.org • +57 601 747 0273
|
|
|
Contenido bajo licencia de Creative Commons.
|
|
|
# comprender
# crear
# conectar
|
|
Al recibir esta comunicación y no manifestarse en contrario, entendemos que usted acepta que su información personal sea almacenada en las bases de datos de la Fundación Ideas para la Paz. De lo contrario podrá contactarse con nosotros, de acuerdo a lo establecido en nuestra política para el manejo de datos personales. Lo anterior con el fin de respetar sus derechos como Titular de su información personal y en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y las circulares de la Superintendencia de Industria y Comercio correspondientes.
|
©
Fundación Ideas para la Paz
•
Compartir
•
Preferencias
•
Eliminar suscripción
|
|