Ver este boletín en el navegador
•
Compartir
|
|
# El Radar. Del 18 al 24 de agosto de 2023
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea diariamente la información relevante relacionada con las dinámicas de la confrontación armada y las economías ilegales, la conflictividad social, la implementación del Acuerdo de Paz, el crimen organizado, así como la política de drogas.
|
El Radar
|
Cifra de la semana
Defensoría advierte que 113 municipios están en extremo riesgo durante elecciones locales. Los municipios están distribuidos en nueve zonas: Arauca, Catatumbo y área metropolitana de Cúcuta; sur de Bolívar y Magdalena Medio; Urabá y Bajo Cauca; Chocó, Cauca y Valle del Cauca; Nariño, Eje Caquetá (Huila, Putumayo y Caquetá); y Meta-Guaviare. Otros 286 municipios se encuentran en alto riesgo por posibles actos de violencia. El presidente Petro negó que cerca de 300 municipios estuvieran en riesgo, pues solo se han identificado 17 municipios.
defensoria.gov.co
|
[ Implementación del Acuerdo de Paz ]
|
Gustavo Petro solicita a la JEP ser declarado víctima.
elespectador.com
La solicitud la realizó a través de una carta dirigida a la Jurisdicción Especial de Paz, debido a las declaraciones extrajudiciales realizadas por el exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez, alias “Macaco”, en las que afirmó conocer detalles de un plan de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) para que Gustavo Petro no fuera presidente de Colombia y que, al parecer, todavía tiene consecuencias en la política nacional. Además de solicitar a la JEP que se ordene que alias “Macaco” sea escuchado bajo declaración jurada, el presidente también pidió a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes y a la Fiscalía investigar al exfiscal Néstor Humberto Martínez, quien habría hecho parte de un complot en su contra , según las mismas declaraciones de “Macaco”.
/ Leer más
|
[ ELN ]
|
ELN secuestra a soldado en Arauca.
elespectador.com
P or medio de un comunicado oficial, el Frente Oriental del ELN confirmó el secuestro del soldado Ariel Oswaldo Ríos en Fortul (Arauca), el pasado 20 de agosto. El soldado, quien cumple sus funciones en el Batallón de Alta Montaña No. 10 en el Valle del Cauca, se encontraba de permiso en su región de origen, pero el grupo armado argumentó que el hombre se encontraba realizando tareas de inteligencia en el municipio. El General del Ejército Nacional, Luis Ospina, manifestó que el soldado no hace parte de unidades de inteligencia pues se encuentra prestando su servicio militar y que están trabajando en torno a su liberación. El evento se reportará al Mecanismo de Verificación y Monitoreo del cese al fuego.
/ Leer más
|
MinDefensa se manifiesta frente a acusaciones del Fiscal Barbosa.
twitter.com
El Ministerio de Defensa emitió un comunicado refiriéndose a las denuncias del Fiscal Barbosa, según las cuales contaría con información sobre posibles atentados por parte del ELN contra él, la senadora María Fernanda Cabal y el General retirado Eduardo Zapateiro. De acuerdo con el comunicado y tras reuniones entre el Ministerio, la cúpula militar y la comunidad de inteligencia militar, a la fecha de las declaraciones del Fiscal, el Ejército Nacional u otra unidad de inteligencia “no tuvo acceso a información sobre la posible intención de atentado contra los mencionados ciudadanos”. Medios de comunicación revelaron información consignada en los computadores pertenecientes a alias “Uriel” y alias “Fabián”, fallecidos miembros del Frente Occidental del ELN, en los que se identifican conversaciones entre los mandos guerrilleros para atentar contra la familia de la senadora Cabal y su esposo, el negociador José Félix Lafaurie. Sin embargo se trata de registros del 2021 que hasta el momento no tendrían conexión con eventos más recientes.
/ Leer más
|
[ Movilización social ]
|
Fecode anuncia Paro Nacional.
caracol.com.co
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), anunció un paro nacional de maestros que empezará el 30 de agosto. De acuerdo con los líderes del magisterio, la causa es el proyecto de ley radicado por una bancada de la oposición que busca limitar el derecho a la protesta.
/ Leer más
|
Cierres viales en Guayabetal.
infobae.com
Esta semana se presentaron bloqueos en la vía al llano debido a que la comunidad de Guayabetal se ha visto impactada económicamente por el temblor del pasado 17 de agosto. La manifestación culminó luego de llegar a un acuerdo con el Gobierno Nacional, quien se comprometió a mejorar de la infraestructura del municipio y crear un plan de viviendas para las familias más afectadas.
/ Leer más
|
Rechazan muerte de una joven en Norte de Santander.
caracol.com.co
Madres comunitarias adelantaron una velatón en Cúcuta debido al homicidio de una menor de edad que residía en uno de los hogares comunitarios del norte de la ciudad. En la capital del país también se registró un acto de protesta en contra de este crimen.
/ Leer más
|
[ Disidencias ]
|
MinDefensa afirma que acciones violentas del EMC no tienen propósito político.
youtube.com
El ministro Iván Velásquez lanzó esta acusación al finalizar en consejo de seguridad en Pasto (Nariño) , convocado ante los hechos violentos que tendrían como responsable al EMC. Entre ellos se cuenta un ataque con explosivos en Tumaco y el secuestro de dos soldados en Cumbitara . Entre otras acciones que involucran a este grupo se registran un ataque a una subestación de Policía en Toledo (Antioquia); hostigamientos en Miranda, Suárez, Santander de Quilichao y Corinto (Cauca); y uno más en Uribe (Meta).
/ Leer más
|
Se instala mesa de diálogo sociojurídico con tres bandas de Quibdó.
elespectador.com
Se trata de Los Mexicanos, Cartel del Norte-RPS y los Locos Yam, con quienes los acercamientos se conducirán por la vía del sometimiento a la justicia. Por otro lado, el Gobierno designó a 10 delegados para que hagan parte de esta nueva mesa, entre ellos Luis Evelis Andrade (ex senador y líder indígena), Juan Diego Restrepo (director de VerdadAbierta.com), Elsa Paselia Delgado (presidenta de la Cámara de Comercio del Chocó), los congresistas David Racero y Pedro Baracutao, y el concejal de Bogotá, Diego Cancino.
/ Leer más
|
[ Líderes sociales ]
|
Asesinan a líder en Antioquia.
eluniversal.com.co
El pasado 21 de agosto fue asesinado un reconocido líder campesino que hacía parte de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Poza, en el municipio Cantagallo (Bolívar). También pertenecía a la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra. El hecho ocurrió en zona rural de Segovia (Antioquia), donde fue secuestrado y luego asesinado.
/ Leer más
|
Lideresa asesinada en Cúcuta.
infobae.com
La secretaria general de la JAC del barrio Sabana Verde fue asesinada por hombres armadas en la comuna 8 de Cúcuta. Según información local, el hecho se presentó el 23 de agosto, cuando ingresaron a su vivienda con el fin de robar una motocicleta.
/ Leer más
|
[ Política de drogas ]
|
Nueva política promete concentrar los esfuerzos en perseguir las estructuras criminales del narcotráfico.
wradio.com.co
De acuerdo con el ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Osuna, la nueva Política Nacional de Drogas estará lista para cuando se realice la cumbre bilateral entre los gobiernos de Estados Unidos y Colombia. Osuna aseguró que esta nueva política cambiará el enfoque : la persecución al narcotráfico no concentrará el esfuerzo policivo, militar y judicial hacia los cultivadores, sino en las mafias del narcotráfico y las estructuras criminales de alto impacto.
/ Leer más
|
[ Medio ambiente ]
|
Disminución de la deforestación: una "herramienta política” de los grupos armados en la Paz Total.
aljazeera.com
En julio de este año Colombia anunció la caída de las cifras de deforestación. Si bien el descenso se le atribuyó al nuevo Gobierno, expertos explican que detrás de la disminución se encuentran las sanciones por deforestación de los grupos armados en los territorios del país. Las prohibiciones de estos grupos que hacen presencia en la Amazonía están dirigidas a facilitar las conversaciones con el nuevo Gobierno en el marco de las negociaciones de “Paz Total”. El Estado Mayor Central, por ejemplo, anunció sanciones de 1 millón de pesos colombianos por cada hectárea de bosque destruido .
/ Leer más
|
Colombia será el segundo país en la región en implementar el registro de emisiones para el sector productivo.
elespectador.com
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunció que se implementará el Registro de Emisiones y Transferencias Contaminantes (RETC), que se encargará de recopilar información de contaminantes potencialmente dañinos. La medida iniciará en el sector manufacturero y se implementará de forma gradual.
/ Leer más
|
|
Para la elaboración de El Radar, la Fundación de Ideas para la Paz (FIP) monitorea medios de prensa a nivel nacional, regional y local, así como páginas de entidades públicas, agencias de cooperación internacional y organizaciones sociales. La FIP no asume responsabilidad respecto de la información citada por alguna violación a derechos de autor, la integridad, la veracidad, la exactitud o cualquier omisión. La responsabilidad es del tercero que publicó dicha información. La FIP pone a disposición los links en los cuales se puede consultar la información publicada y como consecuencia, no asume responsabilidad alguna por el manejo, políticas y contenido de dichas páginas web.
Compartir
|
|
|
World Trade Center • Calle 100 #8A-37 • Torre A, Oficina 701 • Bogotá, Colombia • fip@ideaspaz.org • +57 601 747 0273
|
|
|
Contenido bajo licencia de Creative Commons.
|
|
|
# comprender
# crear
# conectar
|
|
Al recibir esta comunicación y no manifestarse en contrario, entendemos que usted acepta que su información personal sea almacenada en las bases de datos de la Fundación Ideas para la Paz. De lo contrario podrá contactarse con nosotros, de acuerdo a lo establecido en nuestra política para el manejo de datos personales. Lo anterior con el fin de respetar sus derechos como Titular de su información personal y en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y las circulares de la Superintendencia de Industria y Comercio correspondientes.
|
©
Fundación Ideas para la Paz
•
Compartir
•
Preferencias
•
Eliminar suscripción
|
|