Ver este boletín en el navegador
•
Compartir
|
|
# El Radar. Del 25 al 31 de agosto de 2023
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea diariamente la información relevante relacionada con las dinámicas de la confrontación armada y las economías ilegales, la conflictividad social, la implementación del Acuerdo de Paz, el crimen organizado, así como la política de drogas.
|
El Radar
|
Cifra de la semana
Agencia Nacional de Tierras entrega 780 hectáreas en Carmen de Bolívar a víctimas del conflicto y personas en proceso de reincorporación. Del total de hectáreas entregadas en el corregimiento El Salado, 217 se le entregaron a la Asociación Campesina de Víctimas del Conflicto Armado de El Cocuelo (ASOCAMVICO) que agrupa a 48 familias; 499 hectáreas a 194 familias de firmantes de paz pertenecientes a la Federación Caribeña de Procesos Organizativos por la Paz (FEDECARIBE); y 63 más a 30 familias de la Asociación de Productores Víctimas de Caño Negro (ASOPROVICAN).
elespectador.com
|
[ Implementación del Acuerdo de Paz ]
|
JEP imputa al general (r) Mario Montoya por ejecuciones extrajudiciales.
elespectador.com
La Sala de Reconocimiento imputó a Montoya crímenes de guerra y de lesa humanidad por la ejecución extrajudicial de 130 personas en hechos ocurridos entre 2002 y 2003 mientras era comandante de la Cuarta Brigada militar en Antioquia. Montoya fue mencionado en varios de los testimonios recopilados por la JEP, en los que es señalado de ordenar “bajas en combate”, generando presión a sus subalternos. Ocho militares más también fueron imputados.
/ Leer más
|
Atentan contra firmante de paz y su esquema de protección.
elespectador.com
Mario Molina, integrante del Partido Comunes y de la Mesa Técnica de Seguridad y Protección de la Unidad Nacional de Protección (UNP), fue víctima de un ataque de actores armados que dispararon contra su esquema de protección la madrugada del miércoles 30 de agosto en Bogotá. En el hecho resultaron heridos dos escoltas de la UNP.
/ Leer más
|
[ ELN ]
|
Instaladas siete sedes regionales del mecanismo de verificación del cese al fuego.
elespectador.com
Casi cuatro semanas después de que empezara el cese al fuego bilateral entre el Gobierno y el ELN, se realizó el lanzamiento de siete sedes regionales del Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV) en Pasto, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Medellín, Soacha y Valledupar. Las sedes regionales se suman a la instancia nacional del Mecanismo, instalada en Bogotá el 3 de agosto con el inicio del cese. Se espera que las sedes de Arauca y Quibdó tengan su lanzamiento en los próximos días, y luego se sumen 22 sedes locales en 12 departamentos, que funcionarán en parroquias u oficinas de la Misión de Verificación de la ONU. Durante la semana, se realizó desde el MMV un llamado a las organizaciones de la sociedad civil a sumarse a la veeduría social del cese al fuego.
/ Leer más
|
ELN liberó a soldado secuestrado en Arauca durante el cese al fuego.
cambiocolombia.com
Tras ocho días de secuestro, el soldado Oswaldo Ríos fue entregado por el grupo armado a una comisión de la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica. La liberación fue acompañada de un comunicado del grupo armado que describió la entrega como un “gesto de voluntad de paz […] y siendo consecuente con el cese pactado”.
/ Leer más
|
[ Movilización social ]
|
Múltiples marchas en el paro de maestros.
eltiempo.com
La Federación Colombiana de Educadores (FECODE), convocó a todos sus afiliados a marchar exigiendo mejores condiciones para el acceso a la salud. Otro de los motivos de la marcha es el proyecto de ley que busca dar bonos escolares a los estudiantes para obtener becas en colegios privados, y otro más que prohíbe las manifestaciones realizadas por el magisterio.
/ Leer más
|
Marchas en contra del aumento al precio de la gasolina.
semana.com
El 28 de agosto se presentaron marchas y bloqueos en las principales ciudades del país debido al aumento del precio de la gasolina después de la eliminación de los subsidios por parte del presidente Gustavo Petro. Los puntos de concentración en Bogotá fueron el Parque Nacional, Parque Banderas y el corredor vial de la calle 26.
/ Leer más
|
Continúan bloqueos en la vía al Llano.
semana.com
Un grupo de manifestantes que viven en Cáqueza (Cundinamarca), bloquearon la vía reclamando soluciones urgentes a la situación de transporte que vive la región. Este hecho se suma a los múltiples bloqueos presentados después de la crisis derivada por los derrumbes y amenazas naturales.
/ Leer más
|
[ Líderes sociales ]
|
Asesinan a líder social en Córdoba.
larazon.co
En días pasados, se presentó el asesinato de un líder social y reclamante a tierras. Según la denuncia de la organización Cordoberxia, la víctima fue interceptada por hombres armados en el corregimiento de Palmira, zona rural del municipio de Tierralta.
/ Leer más
|
Asesinan a candidata al concejo de Jamundí.
elespectador.com
Hombres armados dispararon contra la candidata del Partido Liberal que aspiraba al concejo del municipio. En el hecho, su esposo resultó gravemente herido. El alcalde de Jamundí aseguró que la candidata se destacó por el trabajo de la defensa de los Derechos Humanos y la protección del territorio.
/ Leer más
|
[ Disidencias ]
|
EMC amenaza a investigador de INDEPAZ y al alcalde de Argelia (Cauca).
indepaz.org
El Frente Carlos Patiño negó las denuncias hechas por el investigador y el alcalde respecto al bloqueo de enseres a la zona rural para presionar a la población a apoyar al grupo armado. La disidencia acusó a estas personas de difundir información falsa apoyada por otros grupos armados de la región y denunció que el verdadero propósito de la “Operación Trueno” es dar vía libre a un proyecto hidroeléctrico. INDEPAZ rechazó estos señalamientos y aclaró que su labor no es de denuncia, sino de visibilización de los pronunciamientos de las comunidades vulnerables.
/ Leer más
|
“Operación Trueno” gana terreno a disidencias de las FARC en el sur del Cauca.
eltiempo.com
Según la Fuerza Pública, se han ocupado nueve campamentos del Frente Carlos Patiño en la zona rural de Argelia. Además, se logró el sometimiento de 17 personas, la captura de siete más y la recuperación de cinco menores de edad.
/ Leer más
|
Comisiones de Gobierno y EMC se reúnen en Cauca para avanzar con diálogos.
eltiempo.com
La reunión tendrá lugar entre el 31 de agosto y el 3 de septiembre en la zona rural de Suárez . Allí se seguirá avanzando en la preagenda de la negociación con este grupo armado y los lineamientos para una reactivación de un cese al fuego bilateral. En una entrevista con El Tiempo , líderes del EMC justificaron los recientes ataques a la Fuerza Pública, hablaron de la necesidad de pactar un cese al fuego y criticaron a la Segunda Marquetalia.
/ Leer más
|
Incursión del Clan del Golfo en Cáceres (Antioquia) deja cuatro personas muertas.
bluradio.com
Las autoridades confirmaron que una de las víctimas ejercía como líder de los baraqueros de la región , mientras que las otras tres no son reconocidas por los pobladores de la zona. La denuncia fue hecha por la Corporación Jesús María Valle Jaramillo, que aseguró que un grupo de 30 hombres armados intimidó a la población civil, asesinó a estas personas e impidió el levantamiento de los cuerpos.
/ Leer más
|
[ Política de drogas ]
|
Reclamos en Córdoba por incumplimientos del PNIS.
elheraldo.co
Organizaciones campesinas del sur de Córdoba aseguraron que cerca de 64 comunidades ubicadas en los municipios de Montelíbano, Puerto Libertador y San José de Uré se sienten desamparadas. De acuerdo con estas organizaciones, del 22 al 25 de mayo firmaron un formulario solicitando a la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos (DSCI) dar trámite a lo correspondiente con el desarrollo de la estrategia con las familias partícipes del PNIS , pero aún están a la espera de que se materialice. También solicitaron a esta Dirección que se realicen los pagos correspondientes al Programa. De continuar con los incumplimientos y a falta de respuestas claras, precisas y rápidas, estas organizaciones ejercerán su derecho a la protesta social.
/ Leer más
|
Nuevas discusiones en el Congreso sobre la regulación del cannabis de uso adulto.
caracol.com.co
El pasado 20 de julio el Representante a la Cámara del Partido Liberal, Juan Carlos Losada, r adicó por segunda vez el proyecto de acto legislativo a través del cual se modificarían los artículos 49, 287 y 317 de la Constitución Política de Colombia. Con esta iniciativa, se propone que los municipios puedan establecer, recaudar y administrar los impuestos adquiridos mediante actividades relacionadas con la distribución o venta de cannabis para uso adulto.
/ Leer más
|
Países Bajos, nuevo aliado de Bolivia en la búsqueda de la despenalización internacional de la hoja de coca.
prensa-latina.cu
La Secretaría General de la ONU dio a conocer la decisión de Países Bajos de reconsiderar “la reserva del Estado Plurinacional de Bolivia a la Convención Única sobre Estupefacientes, 1961, como modificado, contenido en la comunicación del 10 de enero de 2012”. De esta manera, el país europeo ha levantado su objeción respecto a la hoja de coca .
/ Leer más
|
[ Medio ambiente ]
|
“Logramos reducir la deforestación al 29,1% en el país”: MinAmbiente.
vanguardia.com
La ministra de Ambiente, Susana Muhammad, presentó el balance a un año de Gobierno, los avances y desafíos. Resaltó la disminución de la deforestación en el arco amazónico, resultado de la estrategia integral de contención de la deforestación , que incorporó los acuerdos sociales con las comunidades en el marco de la Paz Total, y el fortalecimiento de la investigación criminal. La ministra asegura que, en su gestión, las comunidades y los ecosistemas han estado en el centro de las prioridades para hacer frente a la crisis climática. Para los próximos meses, se avanzará en impulsar la transición energética, la conservación de áreas ambientales estratégicas y en aumentar la acción climática.
/ Leer más
|
|
Para la elaboración de El Radar, la Fundación de Ideas para la Paz (FIP) monitorea medios de prensa a nivel nacional, regional y local, así como páginas de entidades públicas, agencias de cooperación internacional y organizaciones sociales. La FIP no asume responsabilidad respecto de la información citada por alguna violación a derechos de autor, la integridad, la veracidad, la exactitud o cualquier omisión. La responsabilidad es del tercero que publicó dicha información. La FIP pone a disposición los links en los cuales se puede consultar la información publicada y como consecuencia, no asume responsabilidad alguna por el manejo, políticas y contenido de dichas páginas web.
Compartir
|
|
|
World Trade Center • Calle 100 #8A-37 • Torre A, Oficina 701 • Bogotá, Colombia • fip@ideaspaz.org • +57 601 747 0273
|
|
|
Contenido bajo licencia de Creative Commons.
|
|
|
# comprender
# crear
# conectar
|
|
Al recibir esta comunicación y no manifestarse en contrario, entendemos que usted acepta que su información personal sea almacenada en las bases de datos de la Fundación Ideas para la Paz. De lo contrario podrá contactarse con nosotros, de acuerdo a lo establecido en nuestra política para el manejo de datos personales. Lo anterior con el fin de respetar sus derechos como Titular de su información personal y en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y las circulares de la Superintendencia de Industria y Comercio correspondientes.
|
©
Fundación Ideas para la Paz
•
Compartir
•
Preferencias
•
Eliminar suscripción
|
|