Ver este boletín en el navegador
•
Compartir
|
|
# El Radar. Del 13 al 19 de octubre de 2023
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea diariamente la información relevante relacionada con las dinámicas de la confrontación armada y las economías ilegales, la conflictividad social, la implementación del Acuerdo de Paz, el crimen organizado, así como la política de drogas.
|
El Radar
|
Cifra de la semana
Los Grupos Armados Organizados (GAO) del país cuentan con 16.700 integrantes. Las cuentas más recientes de inteligencia mantienen al ELN como el grupo con mayor número de miembros, con 6.100 en total, seguido por las disidencias de las FARC con 5.620 (EMC y Segunda Marquetalia), y el Clan del Golfo con 4.980. El informe también revela que las disidencias han consolidado nuevos territorios y que el Clan del Golfo fue el grupo que más creció en número de integrantes.
noticiasrcn.com
|
[ Implementación del Acuerdo de Paz ]
|
Defensoría señala problemas de articulación e improvisación en implementación del Acuerdo.
eltiempo.com
En su cuarto informe de seguimiento, que abarca en su análisis el primer semestre del año, la Defensoría del Pueblo reiteró la importancia de implementar el Acuerdo de Paz y de concentrar esfuerzos para coordinar directrices y políticas que permitan realizar ejecución y seguimiento. En el informe resaltan avances como la aprobación para crear la Jurisdicción Agraria y Rural y el reconocimiento del campesinado como sujeto de especial protección constitucional. Sin embargo, realiza alertas por los rezagos en el Fondo de Tierras, el catastro multipropósito, el deterioro de las garantías de seguridad, la sustitución de cultivos de uso ilícito y la reparación colectiva de víctimas.
/ Leer más
|
[ ELN ]
|
180 personas desplazadas en Chocó por enfrentamientos entre ELN y Clan del Golfo.
eltiempo.com
Continúan los enfrentamientos entre las dos estructuras armadas a la altura del municipio de Medio San Juan, por el control territorial de la zona. En medio de la intensidad de estos enfrentamientos, 180 miembros de un total de 67 familias del corregimiento Isla de Cruz se vieron obligados a desplazarse. El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, pidió a las instituciones nacionales, departamentales y locales atención inmediata a esta población, volvió a llamar a los grupos armados para que dejen a los civiles fuera de sus enfrentamientos y, por último, recordó que este municipio se encuentra bajo advertencia desde 2021 con la Alerta Temprana 020 y su respectivo informe de seguimiento en 2023.
/ Leer más
|
En Santa Rosa (Cauca) ELN retuvo a mineros campesinos con explosivos.
elnuevosiglo.com
De acuerdo con reportes de la Fuerza Pública, miembros del Frente Suroccidental del ELN retuvieron durante 24 horas a 21 mineros dentro de un socavón , con amenazas de explosivos. Según la denuncia, durante la retención los guerrilleros incendiaron parte de la maquinaria utilizada por los mineros. El General del Ejército, Federico Mejía, denunció el hecho y manifestó que “este accionar no puede estar sucediendo en medio de una mesa de diálogo con esta estructura guerrillera”.
/ Leer más
|
Organizaciones internacionales piden a EE.UU. apoyo para el proceso de paz con el ELN.
elespectador.com
Por medio de una carta dirigida al Secretario de Estado de EE.UU., Anthony Blinken, 23 organizaciones internacionales pidieron nombrar un delegado especial para acompañar la mesa de diálogos. Según las organizaciones firmantes, este proceso ha avanzado más que cualquier otro intento con este grupo armado y empieza a mostrar “viabilidad”, por lo que el respaldo de EE.UU. resultaría un impulso significativo, además de que un delegado podría contribuir a facilitar el proceso. En la misma comunicación se solicita a Estados Unidos reconocer la contribución de Cuba y retirarlos de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
/ Leer más
|
[ Movilización social ]
|
Bloqueos en Atlántico.
bluradio.com
Los habitantes del municipio de Baranoa cerraron el paso de la vía La Cordialidad para protestar contra el desmonte de la tarifa diferencial del peaje que, desde hace dos años, beneficia a unos 3.000 vehículos y permanecería activa hasta el próximo 31 de diciembre. La comunidad exige que la caseta ubicada a 2.3 kilómetros de la entrada del municipio sea desmontada por completo.
/ Leer más
|
Nuevos bloqueos en la vía al llano.
infobae.com
Se presentó una nueva manifestación en el sector conocido como Pipiral. El bloqueo ocurrió por el incumplimiento en las ayudas ofrecidas y garantías del Gobierno para dar solución a la economía de este sector, afectada por los derrumbes que no han permitido que la vía funcione con normalidad.
/ Leer más
|
Líderes sociales
Asesinan a lideresa en Putumayo. El sábado 14 de octubre fue asesinada la presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda Santa Rosa de Juanambu, ubicada en el corregimiento de Puerto Umbría, zona rural de Villagarzón. La víctima fue abordada por hombres armados en horas de la noche en un establecimiento público.
diariodelsur.com
|
[ Disidencias ]
|
Se instala formalmente mesa de diálogo con el EMC y se activa el cese al fuego bilateral.
elespectador.com
Luego de superar el impase evidenciado días antes tras no lograr un acuerdo de cese al fuego bilateral, las partes se reunieron de nuevo en Tibú para la firma formal de los protocolos del cese y darle inicio a la mesa de negociación. El cese se extenderá por tres meses; es decir, terminará el 16 de enero de 2024. Este incluye un acuerdo de respeto a la sociedad civil que pretende prohibir hechos como el desplazamiento forzado y el confinamiento. Según el coordinador de la delegación de Gobierno, Camilo González, se espera que los mecanismos internos del Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV) se desplieguen paulatinamente, de manera que todo esté funcionando a plenitud en dos meses .
/ Leer más
|
MinDefensa crea el Comando Conjunto N°5 de Noroccidente.
eltiempo.com
Esta nueva unidad militar contará con 30.000 uniformados de las tres fuerzas, quienes serán desplegados en Antioquia, Córdoba, Sucre, Bolívar, Boyacá y Chocó . Este comando tiene como misión enfrentar la presencia de grupos armados organizados en esta región a través de la unificación del mando. El ministro Iván Velásquez confirmó que, por el momento, mientras los cese al fuego bilaterales con el ELN y el EMC están vigentes, se adelantarán acciones contra el Clan del Golfo y las economías ilegales.
/ Leer más
|
[ Política de drogas ]
|
Reclamos de exfuncionarios del PNIS a la administración de Gustavo Petro.
lasillavacia.com
Rafael Pardo, exconsejero presidencial para el posconflicto, y Eduardo Díaz, director de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS), publicaron una carta en sus redes sociales criticando la afirmación que hizo el presidente Gustavo Petro durante su más reciente visita a Tumaco, donde afirmó que el programa de sustitución de cultivos del gobierno Santos fue “un antro de corrupción” . Pardo y Díaz aseguran que “nunca se pensó, siquiera, en contratar los servicios de operadores, fiducias o intermediarios” y que, en su lugar, las transferencias de un millón de pesos “se hicieron a las 67.665 familias campesinas con quienes pactamos la erradicación voluntaria de manera personal, oportunamente y en efectivo a través del Banco Agrario”.
/ Leer más
|
[ Medio ambiente ]
|
Firmado el Decreto 1648 que reglamenta el Fondo para la Gestión Ambiental en Colombia.
elespectador.com
Este será el principal mecanismo financiero del Sistema Nacional Ambiental para articular, focalizar y financiar planes, programas y proyectos ambientales a nivel local y nacional. El Fondo apoyará proyectos enfocados en la resiliencia climática, gestión y educación ambiental, ordenamiento del territorio alrededor del agua y aprovechamiento sostenible de los recursos renovables. Los recursos que serán administrados y ejecutados provienen del Presupuesto General de la Nación, el 80% del recaudo del Impuesto Nacional al Carbono , cooperación nacional e internacional, donaciones y aportes de entidades públicas o privadas.
/ Leer más
|
|
Para la elaboración de El Radar, la Fundación de Ideas para la Paz (FIP) monitorea medios de prensa a nivel nacional, regional y local, así como páginas de entidades públicas, agencias de cooperación internacional y organizaciones sociales. La FIP no asume responsabilidad respecto de la información citada por alguna violación a derechos de autor, la integridad, la veracidad, la exactitud o cualquier omisión. La responsabilidad es del tercero que publicó dicha información. La FIP pone a disposición los links en los cuales se puede consultar la información publicada y como consecuencia, no asume responsabilidad alguna por el manejo, políticas y contenido de dichas páginas web.
Compartir
|
|
|
World Trade Center • Calle 100 #8A-37 • Torre A, Oficina 701 • Bogotá, Colombia • fip@ideaspaz.org • +57 601 747 0273
|
|
|
Contenido bajo licencia de Creative Commons.
|
|
|
# comprender
# crear
# conectar
|
|
Al recibir esta comunicación y no manifestarse en contrario, entendemos que usted acepta que su información personal sea almacenada en las bases de datos de la Fundación Ideas para la Paz. De lo contrario podrá contactarse con nosotros, de acuerdo a lo establecido en nuestra política para el manejo de datos personales. Lo anterior con el fin de respetar sus derechos como Titular de su información personal y en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y las circulares de la Superintendencia de Industria y Comercio correspondientes.
|
©
Fundación Ideas para la Paz
•
Compartir
•
Preferencias
•
Eliminar suscripción
|
|