Ver este boletín en el navegador
•
Compartir
|
|
# El Radar. Del 20 al 27 de enero de 2025
Las noticias más importantes de la semana sobre lo que ocurre en tiempo real con los grupos armados, las negociaciones de paz, la implementación del Acuerdo de Paz, la política de drogas y la seguridad ciudadana.
|
El Radar
|
Cifra de la semana
47.084 personas han sido desplazadas en el Catatumbo, Norte de Santander, según el último informe del Ministerio de Defensa. Los municipios receptores más afectados son Cúcuta (20.318 desplazados), Tibú (13.407) y Ocaña (9.272). La crisis humanitaria suma 619 evacuaciones, 41 homicidios confirmados por Medicina Legal, 12 firmantes de paz desaparecidos y 23.757 personas confinadas en sus comunidades, atrapadas por el conflicto entre el ELN y las disidencias de las FARC.
lasillavacia.com
|
[ Conflicto, grupos armados y acercamientos de paz ]
|
Crisis en el Catatumbo continúa y el Ejército lanza operación ofensiva.
elpais.com
Tras más de una semana de enfrentamientos entre el ELN y el frente 33 de las disidencias de las FARC, el Ejército lanzó la Operación Catatumbo el viernes 24 de enero para recuperar el control de la región, proteger a los habitantes y asegurar áreas críticas, especialmente alrededor de Tibú. Según el comandante del Ejército, Luis Emilio Cardozo, las tropas se están desplegando por tierra y aire para estabilizar la zona en una o dos semanas, mientras las acciones iniciales se centran en evacuar civiles confinados y entregar ayuda humanitaria. El Gobierno Nacional decretó el estado de conmoción interior para garantizar la financiación de la operación.
/ Leer más
|
Presidente Petro suspende oficialmente mesa de diálogos con el ELN.
elespectador.com
Aunque el anuncio se hizo hace más de una semana vía X (antes Twitter), el lunes 27 de enero el Presidente firmó tres resoluciones que oficializan la decisión de retirar el estatus de delegados y gestores de paz a los miembros del ELN que hacían parte de la mesa de negociación desde 2022. Además, la Fiscalía reactivó las órdenes de captura de estas personas, incluidos a sus líderes, Antonio García, Pablo Beltrán y alias `Gabino´, y les imputará nuevos cargos por la violencia que protagonizan en el Catatumbo.
/ Leer más
|
La Defensoría alerta sobre riesgos de confrontación en varias regiones del país.
defensoria.gov.co
La Defensoría del Pueblo emitió el pasado 25 de enero una alerta temprana sobre los enfrentamientos en el sur del país entre las disidencias de alias `Mordisco´ y alias `Calarcá´, antes unidas en el Estado Mayor Central. La disputa afecta a la población civil de 45 municipios en siete departamentos (Huila, Guaviare, Caquetá, Meta, Putumayo y Amazonas). A esto se suma la confrontación en el Bajo Cauca y sur de Bolívar entre el Clan del Golfo y el ELN por el control del narcotráfico y la minería ilegal.
/ Leer más
|
[ Implementación del Acuerdo de Paz ]
|
La ONU condena la violencia en el Catatumbo.
un.org
Excombatientes de las FARC llevaron ante la ONU sus preocupaciones sobre la seguridad en el Catatumbo, calificando los hechos recientes como “la mayor crisis humanitaria desde el Acuerdo de Paz”. La delegación, encabezada por Diego Tovar, denunció asesinatos de firmantes y falta de garantías, mientras la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) pidió evacuar a 124 excombatientes en riesgo. Aunque el Gobierno ha solicitado el respaldo de la ONU para que Colombia tenga un asiento en el Consejo de Seguridad, destacando los esfuerzos en la implementación del Acuerdo de 2016, analistas advierten que los retrasos en su ejecución podrían minar la credibilidad en su solicitud.
/ Leer más
|
¿Qué dice la FIP?
|
[ Coyuntura ]
|
¿Qué significa que el ELN sea una guerrilla binacional?.
Iniciamos la ronda de respuestas a las preguntas sobre la crisis de Catatumbo que nos dejaron en la caja de las historias. Así sumamos al debate con información y análisis. ¡María Victoria, nuestra directora, responde!
/ Leer más
|
|
Para la elaboración de El Radar, la Fundación de Ideas para la Paz (FIP) monitorea medios de prensa a nivel nacional, regional y local, así como páginas de entidades públicas, agencias de cooperación internacional y organizaciones sociales. La FIP no asume responsabilidad respecto de la información citada por alguna violación a derechos de autor, la integridad, la veracidad, la exactitud o cualquier omisión. La responsabilidad es del tercero que publicó dicha información. La FIP pone a disposición los links en los cuales se puede consultar la información publicada y como consecuencia, no asume responsabilidad alguna por el manejo, políticas y contenido de dichas páginas web.
Compartir
|
|
|
World Trade Center • Calle 100 #8A-55 • Torre C, Oficina 207 • Bogotá, Colombia • fip@ideaspaz.org • +57 316 472 9985
|
|
|
Contenido bajo licencia de Creative Commons.
|
|
|
# comprender
# crear
# conectar
|
|
Al recibir esta comunicación y no manifestarse en contrario, entendemos que usted acepta que su información personal sea almacenada en las bases de datos de la Fundación Ideas para la Paz. De lo contrario podrá contactarse con nosotros, de acuerdo a lo establecido en nuestra política para el manejo de datos personales. Lo anterior con el fin de respetar sus derechos como Titular de su información personal y en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y las circulares de la Superintendencia de Industria y Comercio correspondientes.
|
©
Fundación Ideas para la Paz
•
Compartir
•
Preferencias
•
Eliminar suscripción
|
|