Ver este boletín en el navegador
•
Compartir
|
|
# El Radar. Del 3 al 10 de febrero de 2025
Las noticias más importantes de la semana sobre lo que ocurre en tiempo real con los grupos armados, las negociaciones de paz, la implementación del Acuerdo de Paz, la política de drogas y la seguridad ciudadana.
|
El Radar
|
[ Conflicto, grupos armados y acercamientos de paz ]
|
Golpe a la Ley de Paz Total.
eltiempo.com
La Corte Constitucional declaró inconstitucional el artículo 6 de la Ley de Paz Total, que permitía integrar los acuerdos con grupos armados al bloque de constitucionalidad. Con esta decisión, dichos acuerdos no tendrán el mismo nivel normativo que los tratados de derechos humanos y el Acuerdo de Paz de 2016. La Corte argumentó que la norma vulnera la supremacía constitucional y la separación de poderes, por lo que cualquier acuerdo deberá ser aprobado por el Congreso, lo que podría afectar la estabilidad e implementación de esa Ley.
/ Leer más
|
Alerta por desplazamientos masivos en Chocó y sur de Bolívar.
lasillavacia.com
Por los combates entre el ELN, las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo en Medio San Juan, Chocó, la gobernadora Nubia Carolina Córdoba denunció el desplazamiento y confinamiento de varias comunidades. Por su parte, en Montecristo, Bolívar, la Gobernación denunció el desplazamiento de 500 personas y el confinamiento de 100 más por la violencia en la zona.
/ Leer más
|
Quibdó y Buenaventura, polos opuestos en la Paz Urbana.
eltiempo.com
Mientras en Quibdó, las bandas criminales ‘Los Mexicanos’, ‘Locos Yam’, ‘RPS’, ‘Los Z’ y ‘Revolución Cabí’ anunciaron el cese de agresiones en el marco de la mesa de diálogo con el Gobierno, en Buenaventura terminó la tregua el 5 de febrero entre ‘Los Shottas’ y ‘Los Espartanos’, sin acuerdo de prolongación. Aunque no todas las bandas en Quibdó hacen parte de la Paz Urbana, han expresado su intención de participar. En cambio, en Buenaventura, la violencia se intensifica con 14 homicidios en lo que va del año y la reaparición de personas armadas.
/ Leer más
|
Gobierno y Comuneros del Sur acuerdan destrucción de armas.
elespectador.com
Para darle cumplimiento a uno de los acuerdos de este proceso de paz, se firmó un protocolo para la destrucción de material de guerra y el inicio progresivo del desarme de ese grupo disidente del ELN con presencia en Nariño.
/ Leer más
|
[ Implementación del Acuerdo de Paz ]
|
Corte Suprema rechaza a paramilitares como "bisagra" en la JEP.
lasillavacia.com
La Corte Suprema de Justicia decidió que los exparamilitares no pueden ser considerados "sujetos bisagra", concepto incorporado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para aceptar el sometimiento del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso. La decisión marca un límite entre la JEP y Justicia y Paz, al determinar que los exparamilitares no recibirán beneficios similares a los de exintegrantes de las FARC. Esto ha generado cuestionamientos sobre cómo garantizar el acceso a la verdad completa del conflicto, dado que muchos crímenes paramilitares siguen sin esclarecerse.
/ Leer más
|
[ Seguridad ciudadana ]
|
Llega 'Don Berna' y 'Douglas' a la Paz Urbana en Medellín.
elespectador.com
Aunque 'Don Berna' cumple una condena de 31 años en EE. UU. y ya no tiene la misma autoridad sobre las bandas, podría aportar información al proceso. 'Douglas', aún con influencia sobre algunas estructuras, se une tras la solicitud de la mesa de Paz Urbana. Su participación ha generado expectativas y preocupaciones, ya que, por un lado, podría fortalecer las negociaciones, pero por el otro, reconfigurar alianzas criminales si el proceso no avanza como se espera.
/ Leer más
|
[ Política de drogas ]
|
Bogotá: epicentro estratégico del narcotráfico.
eltiempo.com
La Policía Metropolitana de Bogotá adviertió que la capital es un punto clave del narcotráfico en Colombia, no solo por ser el mercado más grande de drogas, sino por su posición estratégica, que la conecta con la Orinoquía, los Llanos, la Amazonía y la región Andina. A pesar de los operativos policiales, en la ciudad siguen activos ‘los Paisas’, el ‘Tren de Aragua’, ‘los Camilos’ y otras bandas. Además, la guerra entre el ‘Tren de Aragua’ y bandas locales ha generado un reacomodo criminal, con la aparición de una nueva oficina compuesta por narcos retirados que regresaron a la ciudad tras cumplir condenas. También se habla de la posible presencia del Clan del Golfo.
/ Leer más
|
|
Para la elaboración de El Radar, la Fundación de Ideas para la Paz (FIP) monitorea medios de prensa a nivel nacional, regional y local, así como páginas de entidades públicas, agencias de cooperación internacional y organizaciones sociales. La FIP no asume responsabilidad respecto de la información citada por alguna violación a derechos de autor, la integridad, la veracidad, la exactitud o cualquier omisión. La responsabilidad es del tercero que publicó dicha información. La FIP pone a disposición los links en los cuales se puede consultar la información publicada y como consecuencia, no asume responsabilidad alguna por el manejo, políticas y contenido de dichas páginas web.
Compartir
|
|
|
World Trade Center • Calle 100 #8A-55 • Torre C, Oficina 207 • Bogotá, Colombia • fip@ideaspaz.org • +57 316 472 9985
|
|
|
Contenido bajo licencia de Creative Commons.
|
|
|
# comprender
# crear
# conectar
|
|
Al recibir esta comunicación y no manifestarse en contrario, entendemos que usted acepta que su información personal sea almacenada en las bases de datos de la Fundación Ideas para la Paz. De lo contrario podrá contactarse con nosotros, de acuerdo a lo establecido en nuestra política para el manejo de datos personales. Lo anterior con el fin de respetar sus derechos como Titular de su información personal y en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y las circulares de la Superintendencia de Industria y Comercio correspondientes.
|
©
Fundación Ideas para la Paz
•
Compartir
•
Preferencias
•
Eliminar suscripción
|
|