Ver este boletín en el navegador
•
Compartir
|
|
# El Radar: Del 29 de abril al 5 de mayo de 2025
Las noticias más importantes de la semana sobre lo que ocurre en tiempo real con los grupos armados, las negociaciones de paz, la implementación del Acuerdo de Paz, la política de drogas y la seguridad ciudadana.
|
El Radar
|
Cifra de la semana
Cinco paros armados en 15 meses ha hecho el ELN en el sur de Chocó, como estrategia para detener el avance del Clan del Golfo en el departamento. Al menos 32.000 personas se han visto afectadas recientemente.
elespectador.com
|
[ Conflicto, grupos armados y acercamientos de paz ]
|
Emboscada en Guaviare.
elpais.com
El 27 de abril, siete militares murieron durante un enfrentamiento con disidencias de las FARC en Guanapalo, Guaviare. El combate involucró al Bloque Jorge Suárez Briceño, liderado por alias Calarcá. Mientras las disidencias afirman que fue un ataque por error durante una tregua, el Ejército sostiene que fue una emboscada planificada. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, creó una comisión de evaluación para esclarecer los hechos.
/ Leer más
|
Paro armado del ELN en Chocó.
infobae.com
Nuevamente, el ELN realizó un paro armado de 72 horas desde la madrugada del sábado 3 de mayo hasta la media noche del lunes 5, en varias zonas del departamento del Chocó, incluyendo municipios como Riosucio, Carmen del Darién, Bojayá y Quibdó. La guerrilla anunció la medida como una acción contra “estructuras paramilitares” y el “narcotráfico promovido por el Estado”, y advirtió que restringiría el tránsito de personas y vehículos en la región durante el fin de semana.
/ Leer más
|
Inconstitucionalidad parcial de la conmoción interior en Catatumbo.
elpais.com
El martes 29 de abril, la Corte Constitucional de Colombia declaró parcialmente inconstitucional la conmoción interior decretada por el presidente Gustavo Petro en enero de 2025 para el Catatumbo. Con una votación de seis a tres, el tribunal avaló únicamente las medidas dirigidas a enfrentar la crisis humanitaria inmediata, como fortalecer la Fuerza Pública y atender a las víctimas de desplazamiento y violencia. Anuló aquellas orientadas a resolver problemas estructurales de larga data, como la presencia histórica de grupos armados, cultivos ilícitos o el deterioro de la infraestructura.
/ Leer más
|
Capturados cabecillas del Clan del Golfo en Magdalena en medio de Plan Pistola.
eltiempo.com
Durante un operativo realizado en Sabanas de San Ángel, Magdalena, la Policía capturó a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo. Las capturas se enmarcan en la ‘Operación Júpiter’, una ofensiva nacional contra el secuestro y la extorsión liderada por el Ministerio de Defensa. El ministro Pedro Sánchez informó que entre el 28 y el 30 de abril fueron capturados 159 delincuentes y aprehendidos 2 más en cuatro capitales y nueve departamentos. 18 son miembros del Clan del Golfo, 4 de las disidencias de ‘Iván Mordisco’, uno del ELN y 10 de grupos delincuenciales.
/ Leer más
|
[ drogas ]
|
Conferencia sobre Reducción de Daños en Colombia.
lasillavacia.com
La Conferencia Internacional de Reducción de Daños, organizada por Harm Reduction International, se realizó por segunda vez en América Latina y tuvo como sede a Colombia, principal productor mundial de cocaína. El evento reunió a más de mil asistentes de 60 países y sirvió como espacio para discutir estrategias globales orientadas a minimizar los riesgos asociados al consumo de drogas.
/ Leer más
|
[ Seguridad ciudadana ]
|
Captura de presunto responsable de asesinato de mujer trans en Antioquia.
lasillavacia.com
La Policía Nacional y la Fiscalía de Colombia capturaron a Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias Teta, como uno de los presuntos responsables del asesinato de Sara Millerey González, una mujer trans de 32 años, ocurrido en Bello (Antioquia). Muñoz Gaviria sería miembro del grupo delictivo El Mesa, involucrado en el narcotráfico.
/ Leer más
|
Qué dice la FIP
|
[ Coyuntura ]
|
Política de drogas en el Congreso colombiano.
Nos unimos a la Conferencia Internacional de Reducción del Daño, que se realizó en Bogotá, para reflexionar sobre el futuro de la política de drogas en Colombia. Esto nos contaron los congresistas María del Mar Pizarro, Juan Carlos Losada y Duvalier Sánchez en un conservatorio que organizamos junto a Dejusticia y Elementa.
/ Leer más
|
|
Para la elaboración de El Radar, la Fundación de Ideas para la Paz (FIP) monitorea medios de prensa a nivel nacional, regional y local, así como páginas de entidades públicas, agencias de cooperación internacional y organizaciones sociales. La FIP no asume responsabilidad respecto de la información citada por alguna violación a derechos de autor, la integridad, la veracidad, la exactitud o cualquier omisión. La responsabilidad es del tercero que publicó dicha información. La FIP pone a disposición los links en los cuales se puede consultar la información publicada y como consecuencia, no asume responsabilidad alguna por el manejo, políticas y contenido de dichas páginas web.
Compartir
|
|
|
World Trade Center • Calle 100 #8A-55 • Torre C, Oficina 207 • Bogotá, Colombia • fip@ideaspaz.org • +57 316 472 9985
|
|
|
Contenido bajo licencia de Creative Commons.
|
|
|
# comprender
# crear
# conectar
|
|
Al recibir esta comunicación y no manifestarse en contrario, entendemos que usted acepta que su información personal sea almacenada en las bases de datos de la Fundación Ideas para la Paz. De lo contrario podrá contactarse con nosotros, de acuerdo a lo establecido en nuestra política para el manejo de datos personales. Lo anterior con el fin de respetar sus derechos como Titular de su información personal y en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y las circulares de la Superintendencia de Industria y Comercio correspondientes.
|
©
Fundación Ideas para la Paz
•
Compartir
•
Preferencias
•
Eliminar suscripción
|
|