Ver este boletín en el navegador
•
Compartir
|
|
# El Radar - Del 14 al 20 de julio de 2025
Las noticias más importantes de la semana sobre lo que ocurre en tiempo real con los grupos armados, las negociaciones de paz, la implementación del Acuerdo de Paz, la política de drogas y la seguridad ciudadana.
|
El Radar
|
Cifra de la semana
A 6.642 casos se elevó la cifra de homicidios intencionales en Colombia (un incremento del 3 % frente al mismo periodo de 2024), según informe del Ministerio de Defensa. También aumentaron los secuestros en un 53 % durante estos primeros seis meses, pero bajaron todos los tipos de hurto en un 11 % (de 159.827 a 141.663).
eltiempo.com
|
[ Conflicto, grupos armados y acercamientos de paz ]
|
Radicado proyecto de ley para el desmantelamiento de organizaciones criminales.
radionacional.co
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, radicó el proyecto de ley que contiene la estrategia jurídica para los diferentes tableros de la Paz Total. El proyecto contempla los mecanismos tanto para las negociaciones políticas como el sometimiento a la justicia. La iniciativa ha sido cuestionada por diferentes sectores, incluso dentro del mismo Gobierno, como es el caso de Otty Patiño , Consejero Comisionado de Paz, quien considera que la iniciativa requería más debate, análisis y aceptación política
/ Leer más
|
Secuestros en Cauca y Arauca.
eltiempo.com
El Estado Mayor Central (EMC), grupo disidente de las FARC, se atribuyó el secuestro de nueve empleados y contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay . Las disidencias acusan a estas personas de colaborar con el Ejército y participar de la adquisición de material antidrones. La Gobernación rechazó esta acusación y aseguró que las víctimas trabajaban en tareas sociales y humanitarias. Por otro lado, el ELN en Arauca confirmó que tiene en su poder a dos policías de la DIJIN que fueron secuestrados mientras se movilizaban en la vía entre Tame y Arauca.
/ Leer más
|
[ Seguridad ciudadana ]
|
Gobierno Nacional busca reforzar la seguridad en Leticia.
mininterior.gov.co
Se trata de una inversión de 7.000 millones de pesos que dotará al municipio amazónico con un sistema integral de videovigilancia con 90 cámaras y fortalecerá la infraestructura y capacidad operativa de la policía local. La inversión también incluirá proyectos comunitarios enfocados en el fortalecimiento de la convivencia ciudadana. Adicionalmente, el programa sumará iniciativas de participación comunitaria, organizando redes de vecinos y jóvenes para fomentar la corresponsabilidad en la seguridad.
/ Leer más
|
[ Acuerdo de Paz ]
|
Informe trimestral de la Misión de Naciones Unidas en Colombia.
caracol.com.co
Durante la presentación del informe (marzo a junio de 2025), el secretario general, António Guterres, advirtió que la violencia contra excombatientes de las FARC sigue siendo grave: diez de ellos fueron asesinados en ese periodo, elevando a 470 el total desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016. Recalcó que el Acuerdo sigue siendo esencial para construir una paz duradera y pidió acelerar su implementación, especialmente las fases estructurales orientadas a superar las causas profundas del conflicto.
/ Leer más
|
¿Qué dice la FIP?
|
[ Coyuntura ]
|
¿Cómo entender la crisis de violencia en Guaviare?.
Recientemente, este departamento ha sido escenario de una serie de hechos alarmantes: el hallazgo de una fosa común, atentados, una motobomba y un paro armado, entre otros. Todo apunta a una grave intensificación de la disputa entre dos facciones disidentes de las FARC, el EMC de 'Iván Mordisco' y el EMBF de 'Calarcá Córdoba'. Nuestra directora, María Victoria Llorente, conversa con Kyle Johnson, de la Fundación CORE, para analizar qué hay detrás de esta nueva crisis y qué implicaciones tiene para el futuro de la región.
/ Leer más
|
|
Para la elaboración de El Radar, la Fundación de Ideas para la Paz (FIP) monitorea medios de prensa a nivel nacional, regional y local, así como páginas de entidades públicas, agencias de cooperación internacional y organizaciones sociales. La FIP no asume responsabilidad respecto de la información citada por alguna violación a derechos de autor, la integridad, la veracidad, la exactitud o cualquier omisión. La responsabilidad es del tercero que publicó dicha información. La FIP pone a disposición los links en los cuales se puede consultar la información publicada y como consecuencia, no asume responsabilidad alguna por el manejo, políticas y contenido de dichas páginas web.
Compartir
|
|
|
World Trade Center • Calle 100 #8A-55 • Torre C, Oficina 207 • Bogotá, Colombia • fip@ideaspaz.org • +57 316 472 9985
|
|
|
Contenido bajo licencia de Creative Commons.
|
|
|
# comprender
# crear
# conectar
|
|
Al recibir esta comunicación y no manifestarse en contrario, entendemos que usted acepta que su información personal sea almacenada en las bases de datos de la Fundación Ideas para la Paz. De lo contrario podrá contactarse con nosotros, de acuerdo a lo establecido en nuestra política para el manejo de datos personales. Lo anterior con el fin de respetar sus derechos como Titular de su información personal y en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y las circulares de la Superintendencia de Industria y Comercio correspondientes.
|
©
Fundación Ideas para la Paz
•
Compartir
•
Preferencias
•
Eliminar suscripción
|
|