Ver este boletín en el navegador
•
Compartir
|
|
# Noticias sobre las dinámicas empresariales y económicas
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea semanalmente la información relevante relacionada con las dinámicas empresariales y económicas del país, así como otras temáticas que involucran de manera directa o indirecta al sector empresarial como medio ambiente, género, paz y derechos humanos, entre otros.
|
EstáPaZando
|
[ Diálogo ]
|
Ser una empresa incluyente paga y es un buen negocio.
eltiempo.com
Al generar empleo inclusivo, las empresas disminuyen su tasa de rotación de puestos de trabajo, aumentan sus indicadores de productividad y cuentan con equipos de trabajo más diversos, lo que impacta de forma directa a la innovación y promueve en sus colaboradores un mayor sentido de pertenencia. En términos de proveeduría inclusiva, las organizaciones logran mayores ahorros en los costos, controlan de manera más eficiente su cadena de suministros, despiertan más el interés de sus clientes internacionales y ofrecen precios más justos en las relaciones comerciales que establecen.
/ Leer más
|
EMPRESAS
Aún hay plazo para inscribirse en los Premios de Turismo Colombia Co 2022. La cuarta versión de los Premios de Turismo Colombia Co 2022 destacará, en 11 categorías, los diversos actores de la industria que, a través de su liderazgo, inspiran y transforman la manera de hacer turismo en Colombia. El plazo para postulaciones en las diferentes categorías vence hoy, 2 de noviembre. La ceremonia de entrega de los premios se llevará a cabo el 22 de este mes en el Museo Nacional de Bogotá. ProColombia aseguró que “el turismo está siendo protagonista en la construcción de la Paz Total, por medio de la participación comunitaria y la resignificación de los territorios. Por eso, los Premios de Turismo Colombia Co son un reconocimiento y un estímulo para todas las personas, empresas e instituciones que están haciendo de esta industria un motor de transformación social”.
elespectador.com
|
EN LAS REGIONES
|
[ Bolívar - Montes de María ]
|
Más de 300 microempresarios bolivarenses participaron de feria comercial.
caracol.com.co
La Cámara de Comercio de Cartagena (CCC) e INNpulsa Colombia le apuntaron al desarrollo económico y cultural de Bolívar con la realización del evento de relacionamiento comercial y pasarela de modas “Cartagena CREEce 2022″ en la Casa del Marqués, sede del Sena en el Centro Histórico. Con CREEce, se han impactado a más de 720 MiPymes de una meta inicial de 600, asentadas en Cartagena, Turbaco, Arjona, Mompós y Magangué.
/ Leer más
|
[ Sur de Córdoba ]
|
En Córdoba se adelanta la creación de un centro tecnológico y de innovación.
rionoticias.co
A través de la Secretaría de Competitividad y Cooperación Internacional, la Gobernación de Córdoba logró dar inicio al proyecto para crear un centro tecnológico y de innovación en el departamento. El objetivo es proveer los recursos técnicos y materiales destinados para transferir conocimiento tecnológico a las asociaciones de productores conformadas en el departamento o empresas que soliciten y requieran de este apoyo. De esta manera, se estaría llevando la institucionalidad a las comunidades para darles capacitación a través del SENA, un hecho que contribuirá a transformar la perspectiva de competitividad en el departamento.
/ Leer más
|
[ Urabá antioqueño ]
|
Tecnología aplicada al campo, en manos de pequeños productores.
elheraldo.co
Gran parte de la producción bananera en la región está en manos de pequeños agricultores cuyos ingresos apenas les permiten sostener la producción de sus fincas. Entre ellos se encuentran muchos de la región Caribe, asentados en las amplias plantaciones en el Magdalena y Urabá. Como una herramienta para sus cultivos y con el fin de ayudar a la sostenibilidad, surge la plataforma digital AHoRa, una aplicación web y móvil de acceso libre direccionada a adaptar y mitigar los efectos del cambio climático, que les permite a los productores de musáceas (plátano y banano) lograr mayor rendimiento, calidad de la cosecha y rentabilidad.
/ Leer más
|
[ Valle del Cauca ]
|
Agéndese: emprendedores se reunirán en la Red de Mercados que se tomará Cali.
bluradio.com
La Red de Mercados estará en el festival conocido como el Movimiento de Empresas Creativas (MEC) que, más que un evento, es una plataforma de promoción, exhibición y creación de conexiones de valor para el ecosistema creativo y cultural de Cali y el Pacífico. Los emprendedores tendrán su espacio y ‘Cali Emprende Cultura’ será una iniciativa para fortalecer los emprendimientos culturales y creativos que se desarrollen en la ciudad. El festival se realizará de manera gratuita del 9 al 12 de noviembre, entre La Plazoleta Jairo Varela, el edificio de Bellas Artes y el Hotel NH Bulevar del Río.
/ Leer más
|
|
Para la elaboración de EstáPaZando, la FIP monitorea medios de prensa a nivel nacional, regional y local. La FIP no asume responsabilidad respecto de la información citada por alguna violación a derechos de autor, la integridad, la veracidad, la exactitud o cualquier omisión. La responsabilidad es del tercero que publicó dicha información. La FIP pone a disposición los links de la información publicada y como consecuencia, no asume responsabilidad alguna por el manejo, políticas y contenido de dichas páginas web.
Compartir
|
|
|
World Trade Center • Calle 100 #8A-55 • Torre C, Oficina 207 • Bogotá, Colombia • fip@ideaspaz.org • +57 316 472 9985
|
|
|
Contenido bajo licencia de Creative Commons.
|
|
|
# comprender
# crear
# conectar
|
|
Al recibir esta comunicación y no manifestarse en contrario, entendemos que usted acepta que su información personal sea almacenada en las bases de datos de la Fundación Ideas para la Paz. De lo contrario podrá contactarse con nosotros, de acuerdo a lo establecido en nuestra política para el manejo de datos personales. Lo anterior con el fin de respetar sus derechos como Titular de su información personal y en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y las circulares de la Superintendencia de Industria y Comercio correspondientes.
|
©
Fundación Ideas para la Paz
•
Compartir
•
Preferencias
•
Eliminar suscripción
|
|