Ver este boletín en el navegador
•
Compartir
|
|
# Está Pazando. Febrero 21 de 2023
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea semanalmente la información relevante relacionada con las dinámicas empresariales y económicas del país, así como otras temáticas que involucran de manera directa o indirecta al sector empresarial como medio ambiente, género, paz y derechos humanos, entre otros.
|
Está PaZando
|
[ Empresas ]
|
Conozca los proyectos que pueden financiar como parte de pago del impuesto de renta.
publimetro.co
A partir del 16 de febrero y hasta el 31 de marzo, estará disponible el Banco de Proyectos de Obras por Impuestos, donde los empresarios pueden conocer los 108 proyectos que tienen un valor de $872.401 millones, y que podrían beneficiar alrededor de dos millones de personas que viven en los territorios más vulnerables. Una vez les sea aprobada la solicitud de vinculación a los contribuyentes, podrán constituir la fiducia a más tardar el 12 de mayo, depositar el valor del proyecto en ella y presentar la declaración de renta a la DIAN. Este es un beneficio para las empresas que opten por vincularse al mecanismo de Obras por Impuestos, ya que, a través de su Decreto Anual de Plazos de 2022, la DIAN les amplía el plazo para pagar la primera y segunda cuota y presentar la declaración hasta el 31 de mayo de este año.
/ Leer más
|
PAZ
Los puntos clave ante un posible cese al fuego con el ELN. El ELN es una guerrilla con características distintas a las extintas FARC, con la que el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos firmó un acuerdo en 2016. Negociar con el ELN puede llegar a ser mucho más complejo, debido a su estructura más federada y no tan piramidal. Eso hace más difícil llegar a consensos y decisiones que sean aprobadas por todo el grupo ilegal. Además, al ELN le interesaría un cese al fuego bilateral, pero no un acuerdo más amplio como el que el Gobierno anunció y en el que, por ejemplo, suspenden su financiamiento de actividades ilegales. Vale señalar que un cese al fuego bilateral no garantiza que los enfrentamientos del ELN con otros grupos armados se detengan.
laopinion.com.co
|
EN LAS REGIONES
|
[ Bolívar - Montes de María ]
|
¿Cómo se ve la Paz Total en los Montes de María?.
eluniversal.com.co
Aunque en los Montes de María el Gobierno Nacional ha venido desplegando algunos de los elementos de la denominada Paz Total —como el cese al fuego bilateral o el papel de la Fuerza Pública en el territorio—, aún se observa un recrudecimiento de la violencia homicida, así como del desplazamiento forzado, del microtráfico, el confinamiento de la población residente en las zonas rurales, y el reclutamiento forzado y voluntario de los jóvenes.
/ Leer más
|
[ Sur de Córdoba ]
|
En alerta tres subregiones por reconfiguración territorial de grupos armados.
pares.com.co
La subregión del Bajo Cauca antioqueño hace parte de un corredor geográfico estratégico para el despliegue de los grupos armados ilegales y la consolidación de economías ilegales derivadas del oro y la coca. Esto se magnifica cuando se visibiliza su continuidad al conectar con otras subregiones como el sur de Córdoba con sus cinco municipios: Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré, Valencia y Tierralta. Si bien el control hegemónico impartido por el Clan del Golfo en el Bajo Cauca ha generado una disminución considerable en las muertes violentas, no significa que los otros hechos de violencia hayan tenido el mismo comportamiento en la subregión. Es el caso del desplazamiento forzado: de acuerdo con los datos de la Unidad para las Víctimas, fueron obligadas a salir forzadamente del territorio 5.396 víctimas a cierre del 2022.
/ Leer más
|
[ Urabá Antioqueño ]
|
Bananera investigada por nexos con paramilitares quiere construir vía en predio despojado.
elespectador.com
La Comercializadora Internacional Banacol, señalada por la Fiscalía de ser una de las filiales de ‘Chiquita Brands’, adelanta un contrato para construir una vía privada en un lote que está en restitución de tierras en el municipio de Turbo (Antioquia). La familia Granados, que tiene la titularidad de la tierra, asegura que está siendo víctima de perturbación a la propiedad privada por parte de esa multinacional bananera. La disputa de tierras comenzó desde diciembre de 2021, cuando la empresa instaló una valla en el lote que dice “Propiedad Privada - Banacol” y cercó parte del área. Ese mismo año la familia se enteró que la empresa estaría negociando la construcción de una servidumbre de paso privado hacia la compañía Puerto Bahía Colombia de Urabá.
/ Leer más
|
[ Valle del Cauca ]
|
Arranca ‘La Ruta Valle INN’.
occidente.co
Con el fin de consolidar este año la reactivación económica del Valle, el gobierno departamental reactivó ‘La Ruta Valle INN’, enfocada en el crecimiento económico de los negocios vallecaucanos. Esta nueva etapa empezó con la entrega de insumos y herramientas a 292 emprendedores ganadores en los municipios de El Dovio, Versalles y Bolívar. Más de $82 mil millones ha destinado el gobierno de Clara Luz Roldán para las convocatorias Valle INN, que han jalonado el crecimiento de emprendedores y pequeños negocios en los cuarenta municipios del Valle del Cauca y en Cali, en las 22 comunas y los 15 corregimientos.
/ Leer más
|
Se fortalece alianza por los migrantes entre Alcaldía de Cali, Gobierno y cooperación internacional.
cali.gov.co
Según la Directora de la Regional Occidente de Migración Colombia, entre las acciones a realizar en Cali es fundamental ampliar los procesos que faciliten el acceso a los derechos de la población migrante; fortalecer institucionalmente a Migración Colombia; y continuar con los diálogos regionales que permitan la participación de todos los actores y tracen rutas de integración socioeconómica y cultural. “Se han realizado ferias de integración con la población migrante y la entrega del Estatuto Temporal de Protección. Cuando se registró la presencia masiva de haitianos, fue la cooperación internacional la que estuvo aunando esfuerzos con nosotros. Recordemos también el Centro de Atención al Migrante Intégrate, financiado por la cooperación internacional”, aseguró la funcionaria.
/ Leer más
|
|
Para la elaboración de EstáPaZando, la FIP monitorea medios de prensa a nivel nacional, regional y local. La FIP no asume responsabilidad respecto de la información citada por alguna violación a derechos de autor, la integridad, la veracidad, la exactitud o cualquier omisión. La responsabilidad es del tercero que publicó dicha información. La FIP pone a disposición los links de la información publicada y como consecuencia, no asume responsabilidad alguna por el manejo, políticas y contenido de dichas páginas web.
Compartir
|
|
|
World Trade Center • Calle 100 #8A-55 • Torre C, Oficina 207 • Bogotá, Colombia • fip@ideaspaz.org • +57 316 472 9985
|
|
|
Contenido bajo licencia de Creative Commons.
|
|
|
# comprender
# crear
# conectar
|
|
Al recibir esta comunicación y no manifestarse en contrario, entendemos que usted acepta que su información personal sea almacenada en las bases de datos de la Fundación Ideas para la Paz. De lo contrario podrá contactarse con nosotros, de acuerdo a lo establecido en nuestra política para el manejo de datos personales. Lo anterior con el fin de respetar sus derechos como Titular de su información personal y en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y las circulares de la Superintendencia de Industria y Comercio correspondientes.
|
©
Fundación Ideas para la Paz
•
Compartir
•
Preferencias
•
Eliminar suscripción
|
|