Ver este boletín en el navegador
•
Compartir
|
|
# Está PaZando. Del 7 al 14 de marzo de 2023
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea semanalmente la información relevante relacionada con las dinámicas empresariales y económicas del país, así como otras temáticas que involucran de manera directa o indirecta al sector empresarial como medio ambiente, género, paz y derechos humanos, entre otros.
|
Está PaZando
|
[ Empresas ]
|
Optimismo en los empresarios: la confianza empresarial subió en enero.
larepublica.co
La más reciente Encuesta de Opinión Empresarial de Fedesarrollo reveló que el Índice de Confianza Comercial (Icco) llegó a 29,7% en enero, un alza de 7,2 puntos porcentuales si se toma como referencia al mes anterior. El Icco surge de tres elementos: la percepción de la situación económica actual de la empresa o negocio, el nivel de existencias y las expectativas sobre la situación económica para el próximo semestre.
/ Leer más
|
PAZ
Última semana de negociaciones de paz entre las delegaciones del ELN y el Gobierno Nacional. Las delegaciones del ELN y el Gobierno Nacional se encuentran en la última semana del segundo ciclo de negociación, en el que se espera se concrete la agenda y la operatividad de la mesa de diálogo. Aunque el proceso ha sido más lento de lo esperado, ambas partes se muestran optimistas y esperan anunciar, a finales de esta semana, el mecanismo de participación de la sociedad en la construcción de paz, un punto importante para el ELN.
pares.com.co
|
EN LAS REGIONES
|
[ Urabá antioqueño ]
|
El paro minero de seis días en Antioquia está afectando a más de 400.000 habitantes.
larepublica.co
El pasado jueves 2 de marzo empezó un paro minero en Antioquia que ya afecta a 12 municipios. Según la Gobernación de Antioquia, se destaca, en primer lugar, el impacto a 400.000 habitantes del nordeste y el bajo Cauca, quienes no han podido recibir abastecimiento de medicamentos y alimentos.
/ Leer más
|
[ Bolívar ]
|
Empresa y comunidad, más cerca gracias al diálogo.
eluniversal.com.co
Desde hace meses e incluso años, en la ciudad se vienen gestando algunos de estos procesos que hacen uso del diálogo social como herramienta, los cuales están siendo liderados por comunales, fundaciones y empresarios. La dinámica del diálogo social no es nueva para los cartageneros, pero sí es cierto que ha recobrado más fuerza como política de Gobierno Nacional y, como tal, ha motivado el fortalecimiento de relaciones entre diversos grupos de interés.
/ Leer más
|
[ Putumayo ]
|
Bloqueo en Puerto Caicedo pone en riesgo operaciones de Ecopetrol en el área.
miputumayo.com.co
Ecopetrol advirtió que el bloqueo que realizan algunas personas del gremio de transporte y habitantes del sector de San Pedro-Arizona, zona rural del municipio de Puerto Caicedo (Putumayo), impide el desarrollo normal de sus actividades y el transporte de hidrocarburos desde y hacia la batería Mansoyá. Esto pone en riesgo sus operaciones en el área.
/ Leer más
|
[ Sur de Córdoba ]
|
Bloqueos a granel por paro minero en Córdoba y bajo Cauca.
eluniversal.com.co
Varias de las vías del sur de Córdoba, especialmente las que comunican con el vecino departamento de Antioquia, amanecieron bloqueadas este lunes por cuenta del paro que adelantan los mineros. Estos entregaron un pliego de peticiones al gobierno nacional, cuyo punto central consiste en iniciar un proceso de formalización y reconocimiento de la minería ancestral.
/ Leer más
|
|
Para la elaboración de Está PaZando , la FIP monitorea medios de prensa a nivel nacional, regional y local. La FIP no asume responsabilidad respecto de la información citada por alguna violación a derechos de autor, la integridad, la veracidad, la exactitud o cualquier omisión. La responsabilidad es del tercero que publicó dicha información. La FIP pone a disposición los links de la información publicada y como consecuencia, no asume responsabilidad alguna por el manejo, políticas y contenido de dichas páginas web.
Compartir
|
|
|
World Trade Center • Calle 100 #8A-37 • Torre A, Oficina 701 • Bogotá, Colombia • fip@ideaspaz.org • +57 601 747 0273
|
|
|
Contenido bajo licencia de Creative Commons.
|
|
|
# comprender
# crear
# conectar
|
|
Al recibir esta comunicación y no manifestarse en contrario, entendemos que usted acepta que su información personal sea almacenada en las bases de datos de la Fundación Ideas para la Paz. De lo contrario podrá contactarse con nosotros, de acuerdo a lo establecido en nuestra política para el manejo de datos personales. Lo anterior con el fin de respetar sus derechos como Titular de su información personal y en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y las circulares de la Superintendencia de Industria y Comercio correspondientes.
|
©
Fundación Ideas para la Paz
•
Compartir
•
Preferencias
•
Eliminar suscripción
|
|