Ver este boletín en el navegador
•
Compartir
|
|
# Está PaZando. Mayo 1 al 7 de 2023
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea semanalmente la información relevante relacionada con las dinámicas empresariales y económicas del país, así como otras temáticas que involucran de manera directa o indirecta al sector empresarial como medio ambiente, género, paz y derechos humanos, entre otros.
|
Está PaZando
|
[ Transición energética ]
|
Así sería la transición energética que añora la industria petrolera.
eluniversal.com.co
Los pasados 3 y 4 de mayo se llevó a cabo el II Gran Foro ACP: Hechos de Sostenibilidad, un evento de la industria del petróleo y el gas orientado a visibilizar los aportes del sector al cumplimiento de los ODS. En este evento, que reunió a representantes del sector, inversionistas y académicos, se mencionó la necesidad de una transición energética, pero se destacó la importancia de hacerla en periodos de largo aliento (décadas) y no en periodos de gobierno, con el fin de que se pueda cumplir con los compromisos internacionales adquiridos. También se destacó la importancia de que queden claros los procesos sobre cómo se irán sustituyendo las regalías de la actividad. La presidenta de la ANH, Clara Liliana Guatame, anunció para los próximos cuatro años una inversión de $640 mil millones en proyectos de transición energética.
/ Leer más
|
Género
Más oportunidades para mujeres emprendedoras a la cabeza de pequeñas y grandes empresas. La Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), en alianza con la Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras (We-Fi) y el Gobierno de Noruega, anunciaron el lanzamiento de Sourcing2Equal Colombia (S2E Colombia), un programa orientado a reducir brechas de género en las cadenas de suministro de las grandes empresas a través de la promoción de negocios entre las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) y las grandes compañías del país. El programa tendrá una duración de dos años y medio, tiempo en el que se espera que las empresas participantes logren aprender e implementar nuevos enfoques y mejores prácticas para promover la participación de mujeres empresarias en sus compras corporativas.
semana.com
|
EN LAS REGIONES
|
[ Valle del Cauca ]
|
Concejo de Cali aprobó proyecto que delimita cuatro zonas económicas con beneficios tributarios.
elpais.com.co
El pasado 3 de mayo se aprobó en el Concejo un proyecto que busca apoyar el fortalecimiento económico del distrito de Cali a través de la delimitación de cuatro zonas económicas en las que se propone impulsar actividades gastronómicas, artísticas y de entretenimiento, así como la cultura, el turismo y el sector creativo; y donde se propicien las condiciones para el crecimiento económico, la generación de empleo, la innovación creativa y la renovación urbana.
/ Leer más
|
[ Bolívar ]
|
Capturan a dos presuntos integrantes del Clan del Golfo.
elheraldo.co
En zona rural del municipio de Alto del Rosario, en el departamento de Bolívar, fue capturado alias “Champeta” y alias “Martín” o el “Enano”, presuntos integrantes del GAO Clan del Golfo, quienes fueron puestos a disposición de la fiscalía y deberán responder por los delitos de homicidio, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y de estupefacientes, extorsión y concierto para delinquir agravado.
/ Leer más
|
[ Urabá antioqueño ]
|
Continúan los operativos contra las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.
policia.gov.co
En zona urbana y rural del municipio de Turbo se llevó a cabo una ofensiva interinstitucional articulada con el apoyo de los hombres JUNGLA de la Policía Nacional en la que fueron capturados alias "El Gordo, “El Viejo” y Liliana", presuntos integrantes de la agrupación. Los capturados se encargaban de controlar el expendio y venta de estupefacientes y brindar información al bloque Juan de Dios Usuga sobre la presencia y el accionar de la Fuerza Pública en la zona.
/ Leer más
|
[ Putumayo ]
|
Frontera Energy también le quiere devolver al Gobierno dos contratos petroleros.
eltiempo.com
Frontera Energy decidió devolverle a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) dos contratos que tiene en asocio con la petrolera española Repsol en la cuenca Caguán Putumayo. Andrés Sarmiento, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos, explicó que esto se debe a problemas de seguridad. Los dos contratos en cuestión (CAG-5 y CAG-6) hacen parte del paquete de 32 que están actualmente suspendidos y que el Ministerio de Minas y Energía busca destrabar. Esta situación se suma al anuncio de Geopark, esta misma semana, de cancelar ante la ANH sus contratos de seis bloques que tiene en el departamento de Putumayo.
/ Leer más
|
[ Cesar ]
|
Destinan $39 mil millones al departamento para proyectos productivos.
elpaisvallenato.com
Campesinos y comerciantes de los municipios de El Paso, La Jagua de Ibirico, Chiriguaná y Agustín Codazzi, en Cesar, recibirán impulsos económicos para ejecutar proyectos productivos. El anuncio se da después de que el senador Didier Lobo Chinchilla convocara una audiencia pública de la Comisión Quinta en La Jagua de Ibirico con presencia de algunos representantes de diversas entidades del Estado, y liderara unas mesas de trabajo para abordar la situación de esta zona. Para ello, se destinaron $39.286 millones de pesos que saldrán de recursos de regalías de comercialización de mineral sin identificación disponibles para el período 2023-2024, que antes no les correspondían a estas poblaciones.
/ Leer más
|
|
Para la elaboración de Está PaZando , la FIP monitorea medios de prensa a nivel nacional, regional y local. La FIP no asume responsabilidad respecto de la información citada por alguna violación a derechos de autor, la integridad, la veracidad, la exactitud o cualquier omisión. La responsabilidad es del tercero que publicó dicha información. La FIP pone a disposición los links de la información publicada y como consecuencia, no asume responsabilidad alguna por el manejo, políticas y contenido de dichas páginas web.
Compartir
|
|
|
World Trade Center • Calle 100 #8A-37 • Torre A, Oficina 701 • Bogotá, Colombia • fip@ideaspaz.org • +57 601 747 0273
|
|
|
Contenido bajo licencia de Creative Commons.
|
|
|
# comprender
# crear
# conectar
|
|
Al recibir esta comunicación y no manifestarse en contrario, entendemos que usted acepta que su información personal sea almacenada en las bases de datos de la Fundación Ideas para la Paz. De lo contrario podrá contactarse con nosotros, de acuerdo a lo establecido en nuestra política para el manejo de datos personales. Lo anterior con el fin de respetar sus derechos como Titular de su información personal y en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y las circulares de la Superintendencia de Industria y Comercio correspondientes.
|
©
Fundación Ideas para la Paz
•
Compartir
•
Preferencias
•
Eliminar suscripción
|
|