Ver este boletín en el navegador
•
Compartir
|
|
# Está PaZando. Mayo 15 al 23 de 2023
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea semanalmente la información relevante relacionada con las dinámicas empresariales y económicas del país, así como otras temáticas que involucran de manera directa o indirecta al sector empresarial como medio ambiente, género, paz y derechos humanos, entre otros.
|
Está PaZando
|
[ Género ]
|
Gobierno decretará emergencia por violencia de género en Colombia.
caracol.com.co
Tras las crecientes cifras de violencia contra la mujer —solo durante el fin de semana del día de la madre se registraron tres feminicidios en Bogotá, Santa Marta y Boyacá— el Gobierno decretará la emergencia nacional por violencia de género. Entre las acciones que se adelantan, podría crear cuerpos especiales de la Fuerza Pública para formarlos en la atención de violencias basadas en género y capacitar a empleados gubernamentales y miembros de la rama judicial, entre otros, para priorizar recursos y capacidades técnicas en prevenir, atender, investigar y sancionar acciones violentas contra las mujeres.
/ Leer más
|
EN LAS REGIONES
|
[ Putumayo ]
|
Petro suspende el cese del fuego con disidencias de las FARC por masacre de jóvenes indígenas.
laopinion.com.co
El presidente Gustavo Petro publicó en la mañana de este lunes festivo una carta con la decisión unilateral del Gobierno Nacional de suspender el cese al fuego con las disidencias de las FARC por el atroz asesinato de cuatro indígenas menores de edad en el Putumayo. La medida se hará efectiva en las próximas 72 horas en Meta, Guaviare, Caquetá y Putumayo. El mandatario aseguró que la decisión se debe a la grave violación a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario (DIH) cometida por el Estado Mayor Central de las FARC, liderado por Iván Mordisco.
/ Leer más
|
Las cuentas del PDET en Caquetá y Putumayo no cuadran.
miputumayo.com.co
Durante el proceso participativo para formular las iniciativas en el PDET Putumayo, las comunidades plantearon la necesidad de resolver la titulación de baldíos en un radio de 2.500 metros alrededor de áreas de explotación de recursos no renovables en Villagarzón (Putumayo). Paradójicamente, esta iniciativa se da por cumplida con un proyecto financiado por una alianza público-privada sobre regularización de baldíos en el municipio de Cantagallo (Bolívar). En el municipio de Puerto Asís existen siete proyectos que tienen diferente identificación, pero atienden a los mismo beneficiarios y objeto: dotar e instalar 207 sistemas fotovoltaicos en varias comunidades indígenas.
/ Leer más
|
[ Urabá Antioqueño ]
|
¡A postularse! Comfenalco Antioquia tiene más de 1.800 vacantes.
elmetro.com.co
Comfenalco Antioquia tiene 1.828 vacantes para bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales en el oriente, Valle de Aburrá, suroeste, norte, Urabá, occidente, nordeste, Magdalena Medio y Bajo Cauca. En Urabá hay 58 ofertas laborales para médicos generales, ingenieros civiles, profesionales en seguridad y salud en el trabajo, fisioterapeutas con especialización en seguridad, desarrolladores web, evaluadores de calidad, veterinarios, creativos gráficos con manejo de redes, operarios agrícolas, operarios logísticos y de producción, así como tapiceros para trabajar en Apartadó y Carepa.
/ Leer más
|
[ Sur de Córdoba ]
|
Llevar la justicia a las víctimas: así fue la jornada móvil en el sur de Córdoba.
elespectador.com
Para enfrentar las barreras de acceso a la justicia en el sur de Córdoba, este 17 de mayo llegó una jornada móvil al corregimiento de Santa Fe de las Claras, en Puerto Libertador. Se recibieron denuncias sobre casos de violencia de género. Organizaciones de la sociedad civil, como Abrigando Sueños y la Fundación Caribeñxs, también orientaron a la población sobre qué hacer cuando se presentan escenarios de discriminación por prejuicio debido a la identidad y orientación sexual. Además, se llevó a cabo un diálogo de coordinación entre Defensoría, Comisaría de Familia y Personería Municipal y las organizaciones civiles y profesores para establecer acciones estratégicas frente a esas violencias.
/ Leer más
|
[ Cesar ]
|
Las ciudades con más trabajadores informales son de la costa Caribe.
eluniversal.com.co
Una de las grandes críticas de expertos y gremios a la reforma laboral ha sido la posible pérdida de empleos formales en un país en el que ya se registran altas tasas de informalidad laboral. En el primer trimestre del año, casi seis de cada 10 empleados en Colombia estaban en la informalidad (58,2%), según las cifras del Dane. Las cifras se agudizan si se trata de los centros poblados y rural disperso, donde la incidencia de la informalidad fue de más de 84% en el trimestre. Sincelejo (67,4%), Riohacha (67,3%) y Valledupar (63%) son las ciudades que tienen más alto este indicador.
/ Leer más
|
[ Valle del Cauca ]
|
Participe en el concurso “Vallecaucanos líderes y transparentes”.
valledelcauca.gov.co
Hasta el próximo 30 de junio están abiertas las inscripciones para el concurso “Vallecaucanos líderes y transparentes” que realiza la Gobernación del Valle a través de la Oficina de Transparencia con el fin de continuar brindando formación en veeduría y control social político a la ciudadanía. Para participar se requiere únicamente enviar un video relatando su experiencia en materia de gestión pública. Los trabajos presentados se evaluarán a partir de criterios como el impacto y grado de innovación y su relación con la transparencia y la integridad. No deje pasar la oportunidad. Inscríbase mediante el formulario que aparece en el siguiente link: /2nmgtl3w
/ Leer más
|
Obispo confirma ruptura del acuerdo de paz entre bandas criminales de Buenaventura.
rcnradio.com
El obispo Buenaventura, Monseñor Darío Jaramillo, confirmó la ruptura del acuerdo de paz entre las dos bandas delincuenciales, ‘Los Shotas’ y 'Los Espartanos’, luego de ocho meses de tregua. El líder religioso aseguró que mientras Buenaventura esté permeada por el narcotráfico, será difícil volver a pactar un acuerdo de paz; por ello, le solicitó al Gobierno Nacional y local una intervención social debido a que la situación de violencia podría agravarse ante la falta de oportunidades en el Distrito. Finalmente, monseñor precisó que durante los próximos días se realizará un nuevo acercamiento para retomar los diálogos, que se vieron interrumpidos por el asesinato de uno de los integrantes que hacía parte de la mesa.
/ Leer más
|
|
Para la elaboración de Está PaZando , la FIP monitorea medios de prensa a nivel nacional, regional y local. La FIP no asume responsabilidad respecto de la información citada por alguna violación a derechos de autor, la integridad, la veracidad, la exactitud o cualquier omisión. La responsabilidad es del tercero que publicó dicha información. La FIP pone a disposición los links de la información publicada y como consecuencia, no asume responsabilidad alguna por el manejo, políticas y contenido de dichas páginas web.
Compartir
|
|
|
World Trade Center • Calle 100 #8A-37 • Torre A, Oficina 701 • Bogotá, Colombia • fip@ideaspaz.org • +57 601 747 0273
|
|
|
Contenido bajo licencia de Creative Commons.
|
|
|
# comprender
# crear
# conectar
|
|
Al recibir esta comunicación y no manifestarse en contrario, entendemos que usted acepta que su información personal sea almacenada en las bases de datos de la Fundación Ideas para la Paz. De lo contrario podrá contactarse con nosotros, de acuerdo a lo establecido en nuestra política para el manejo de datos personales. Lo anterior con el fin de respetar sus derechos como Titular de su información personal y en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y las circulares de la Superintendencia de Industria y Comercio correspondientes.
|
©
Fundación Ideas para la Paz
•
Compartir
•
Preferencias
•
Eliminar suscripción
|
|