Ver este boletín en el navegador
•
Compartir
|
|
# Está PaZando. Del 28 de agosto al 4 de septiembre de 2023
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea semanalmente la información relevante relacionada con las dinámicas empresariales y económicas del país, así como otras temáticas que involucran de manera directa o indirecta al sector empresarial como medio ambiente, género, paz y derechos humanos, entre otros.
|
Está PaZando
|
[ Empresas ]
|
Mintrabajo dará incentivos a empresas que generen más empleos para los jóvenes.
eltiempo.com
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, aseguró que pronto se publicará el decreto que permitirá la contratación de mano de obra local en un 50% para proyectos e inversiones que vayan a ejecutarse en las regiones. “Contamos con un programa de incentivos a la nómina en el que se reconoce a las empresas que vinculen jóvenes entre 18 y 28 años, entregándoles el 25% de un salario mínimo por cada joven contratado”, expresó. Ya hay registro de 574.657 jóvenes contratados. La ministra insistió en que el Gobierno escucha, que la puerta del diálogo está abierta y que no necesitan llaves para entrar al acuerdo nacional: tan solo disposición para aportar en la transformación de un país que reclama derechos sociales.
/ Leer más
|
Paz
Cuarto ciclo de negociaciones con el ELN se cierra con creación de ‘zonas humanitarias’. Este ciclo de conversaciones, que arrancó el pasado 14 de agosto, se cierra un mes después de que empezó a regir el acuerdo de cese del fuego bilateral y en medio del proceso de conformación del Comité Nacional de Participación. En el comunicado conjunto, Gobierno y ELN aseguraron que en las zonas críticas se adelantarán "acciones y dinámicas humanitarias" con el acompañamiento del Departamento Nacional de Planeación. Los lugares que denominaron así son Bajo Calima y San Juan. En el acuerdo se estableció un avance en el Bajo Cauca, nordeste antioqueño y sur de Bolívar, para su declaración como zona crítica. En relación con estas zonas, negociadores confirmaron que este ciclo dejará como resultado una ruta precisa en las acciones que se debe emprender en el campo humanitario en el país.
eltiempo.com
|
EN LAS REGIONES
|
[ Putumayo ]
|
Gran Tierra Energy enviará a productores de Cacao del Putumayo al Salón del Chocolate de París.
360radio.com.co
Gran Tierra Energy anunció este jueves que invitará a dos productores locales de cacao del Putumayo a París en noviembre, ganadores del concurso del proyecto de cacao Agroemprende. Los ganadores asistirán al Salón del Chocolate de París para exhibir sus productos y reunirse con los mayores compradores de cacao del mundo para asegurar nuevas potenciales oportunidades de mercado. Es importante mencionar que el proyecto Agroemprende cacao inició en abril de 2018 como una iniciativa regional desarrollada en el departamento de Putumayo en el marco de una alianza con Gran Tierra Energy, el Gobierno de Canadá y la cual es implementada por la Sociedad de Cooperación Internacional para el Desarrollo (SOCODEVI).
/ Leer más
|
[ Cesar ]
|
Superservicios dialogará con sindicatos de Emdupar para salvar la empresa.
elheraldo.co
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios intervino desde hace un par de meses a la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, debido a la crisis financiera que atraviesa y que no la ha dejado mejorar su funcionamiento. Se han establecido los resultados esperados, el cronograma y los responsables de la ejecución del plan de acción para el salvamento de Emdupar. En la empresa existe una cartera morosa muy alta: el 92% de los usuarios tienen mora y hay un 20 % de déficit de recaudo. En 2014 eran $46.000 millones y, a fecha de 2023, la cifra es de $89.000 millones.
/ Leer más
|
[ Sur de Córdoba ]
|
Apareció activista LGTBIQ+ en Córdoba luego de dos semanas desaparecido.
caracol.com.co
Sano y salvo apareció Carlos Mario Restrepo Escobar, quien había desaparecido hace dos semanas en Tierralta (Córdoba). La Fundación Cordoberxia rechazó en su momento la desaparición del joven, solicitando a las autoridades celeridad en los resultados. Los organismos de seguridad tuvieron una reacción rápida desde que fue denunciada la desaparición de Restrepo, quien, según la Fundación Cordobersia, pertenece a la comunidad LGTBIQ+. El comandante del Departamento de Policía Córdoba, coronel John Fredy Suárez, lideró acciones para lograr que el joven regresara sano y salvo a su hogar en Tierralta.
/ Leer más
|
[ Valle del Cauca ]
|
¿Cómo va la economía en Cali? Empresas caleñas reportan menos ventas.
90minutos.co
Los empresarios caleños reportaron una disminución en las ventas durante el primer semestre del 2023. Según la Encuesta Ritmo Empresarial (ERE), de la Cámara de Comercio de Cali, el 38,3% de los consultados señaló que sus ventas decrecieron en el primer semestre de 2023. En el caso de Cali, el 35,4% de las empresas reportaron una caída en las ventas, mientras que el 29,4%, señaló haberlas aumentado. Este informe reflejó un optimismo frente a lo que serán las ventas en el segundo semestre: el 46,9% de los empresarios creen que mejorarán. Respecto a la llegada de nuevos trabajadores, Cartagena, Barranquilla y Cali, con el 19,3%, registraron el mayor porcentaje de empresas con aumentos en el número de trabajadores en el primer semestre de 2023.
/ Leer más
|
[ Bolívar - Montes de María ]
|
Gobierno entrega 780 hectáreas de tierras en los Montes de María.
eluniversal.com.co
272 familias víctimas del conflicto y firmantes de paz recibieron más de 780 hectáreas de tierra para proyectos productivos en El Carmen de Bolívar, en la subregión PDET de los Montes de María. Andris Quiroz Osorio, líder campesino y víctima del conflicto armado, representante de la Asociación Campesina Víctimas del Conflicto Armado de El Cocuelo, vereda de El Carmen de Bolívar, le contó a El Universal que el sueño de todo campesino es tener sus tierras. “Le habíamos dicho a los expresidentes Juan Manuel Santos e Iván Duque que queríamos tierras, que las necesitábamos y esas palabras se las llevaba el viento, pero en este Gobierno se abrió la puerta que tanto anhelábamos”, dijo.
/ Leer más
|
[ Urabá Antioqueño ]
|
Golpe al Clan del Golfo: cabecillas capturados, material de guerra incautado y laboratorios destruidos.
semana.com
En las últimas horas, tropas del Ejército Nacional, en un trabajo coordinado e interinstitucional con la Policía y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, capturaron a dos presuntos integrantes de la subestructura Carlos Vásquez y Juan de Dios Úsuga, del GAO Clan del Golfo, en la subregión del Urabá antioqueño. Fueron tres operativos interinstitucionales en los que las autoridades lograron incautar abundante material de comunicaciones e intendencia. También se llevó a cabo la destrucción de dos laboratorios para el procesamiento de pasta de base de coca en esta región.
/ Leer más
|
|
Para la elaboración de Está PaZando , la FIP monitorea medios de prensa a nivel nacional, regional y local. La FIP no asume responsabilidad respecto de la información citada por alguna violación a derechos de autor, la integridad, la veracidad, la exactitud o cualquier omisión. La responsabilidad es del tercero que publicó dicha información. La FIP pone a disposición los links de la información publicada y como consecuencia, no asume responsabilidad alguna por el manejo, políticas y contenido de dichas páginas web.
Compartir
|
|
|
World Trade Center • Calle 100 #8A-37 • Torre A, Oficina 701 • Bogotá, Colombia • fip@ideaspaz.org • +57 601 747 0273
|
|
|
Contenido bajo licencia de Creative Commons.
|
|
|
# comprender
# crear
# conectar
|
|
Al recibir esta comunicación y no manifestarse en contrario, entendemos que usted acepta que su información personal sea almacenada en las bases de datos de la Fundación Ideas para la Paz. De lo contrario podrá contactarse con nosotros, de acuerdo a lo establecido en nuestra política para el manejo de datos personales. Lo anterior con el fin de respetar sus derechos como Titular de su información personal y en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y las circulares de la Superintendencia de Industria y Comercio correspondientes.
|
©
Fundación Ideas para la Paz
•
Compartir
•
Preferencias
•
Eliminar suscripción
|
|