Ver este boletín en el navegador
•
Compartir
|
|
# Está PaZando. Marzo 2025
Entendemos la construcción de paz como la profundización de la democracia, la tramitación de conflictividades de manera no violenta y la promoción del desarrollo sostenible en los territorios.
|
EstáPaZando
|
Cifra
El Gobierno destinará 1,6 billones de pesos para financiar 137 proyectos en regiones afectadas por el conflicto armado y la pobreza. Estos proyectos se ejecutarán a través del programa “Obras por Impuestos”, gestionado por la Agencia de Renovación del Territorio (ART). Esta es la mayor inversión asignada desde la creación del mecanismo en 2018
|
[ Género ]
|
El 46% de las empresas en Colombia son lideradas por mujeres, pero la mayoría son microempresas.
elespectador.com
En el marco de la primera edición de la Semana Nacional del Emprendimiento Femenino , se reveló que el 46% de las empresas en Colombia son lideradas por mujeres , según Yeinni Patiño, vicepresidenta de Competitividad y Cooperación de Confecámaras . Esto representa 717.000 negocios , que generan más de 942.000 empleos . Sin embargo, el 97% de estas empresas son microempresas , lo que evidencia los desafíos que enfrentan las emprendedoras en términos de crecimiento y acceso a financiamiento.
/ Leer más
|
EN LAS REGIONES
|
[ Putumayo ]
|
Firmantes de paz fortalecen la piscicultura con la apertura de PisciMayu.
miputumayo.com.co
En Mocoa se inauguró el segundo punto de venta de pescado fresco de la Cooperativa Multiactiva Comunitaria del Común (COMUCCON) , denominado PisciMayu . El evento contó con la participación de entidades nacionales, territoriales e internacionales que han respaldado la consolidación de economías solidarias lideradas por firmantes del Acuerdo de Paz. La piscicultura se posiciona como una estrategia clave para la reincorporación social y económica , contribuyendo a la construcción de paz en el territorio.
/ Leer más
|
[ Sur de Córdoba ]
|
Córdoba se consolida como el departamento más seguro del Caribe colombiano.
caracol.com.co
Así lo reveló el Sistema de Información Estadística, Delincuencial, Contravencional y Operatico (SIEDCO) de la Policía Nacional. Las cifras destacan una reducción importante en delitos como los homicidios (reducción del 15%), los casos de extorsión (reducción del 20%) y los hurtos (reducción del 18%). De acuerdo a Erasmo Zuleta, gobernador de Córdoba, esta reducción es el reflejo del trabajo conjunto entre la administración departamental, la fuerza pública y las comunidades de estos territorios.
/ Leer más
|
[ Urabá Antioqueño ]
|
Argos construirá un sistema de alcantarillado en el Urabá antioqueño.
larepublica.co
La empresa confirmó la aprobación del proyecto de alcantarillado para el corregimiento de Nueva Colombia , en el municipio de Turbo . La obra, que busca mejorar la infraestructura sanitaria de la zona, iniciará con procesos de vinculación y contratación , y su construcción está prevista para el segundo semestre de 2025 . La inversión superará los $110.000 millones y contará con la participación del Gobierno Nacional, Empresas Públicas de Medellín, Puerto Antioquia, Smartfit, la Fundación Grupo Social y otras entidades públicas y privadas. El financiamiento del proyecto se realizará a través del programa Juntos por Urabá , que promueve iniciativas para el desarrollo de la región.
/ Leer más
|
[ Valle del Cauca ]
|
Cali, primera ciudad de América Latina con un monitor de inversión pública.
cali.gov.co
La Alcaldía de Cali presentó “¡Pa’ que Veás!” , la primera plataforma interactiva en América Latina que permite a la ciudadanía hacer seguimiento al avance de proyectos financiados con recursos públicos. El desarrollo de la herramienta contó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y está disponible en código abierto a través del repositorio de la iniciativa “Código para el Desarrollo” del BID.
/ Leer más
|
[ Bolívar - Montes de María ]
|
San Jacinto Travel apuesta por una gran ruta turística.
eluniversal.com.co
En la versión 44 de la Vitrina Turística de Anato , más de 80 empresarios de 18 departamentos presentaron sus proyectos en Corferias, destacando iniciativas que promueven el turismo en territorios antes afectados por el conflicto. Desde los Montes de María , la empresa San Jacinto Travel participó con el sello “Colombia, Destinos de Paz” y anunció su gran apuesta para 2025: una ruta turística que integrará los negocios verdes de Marialabaja y Palenque . "Queremos comercializar no solo estos municipios, sino toda la subregión de Montes de María, lo que abre más puertas y amplía las actividades para los turistas", señaló Edwar Manuel Guerrero , representante de la empresa.
/ Leer más
|
[ Valledupar ]
|
Familias cafeteras del Cesar reciben insumos para la producción.
elheraldo.co
En el municipio de Pueblo Bello, Cesar, diversas familias cafeteras recibieron insumos para mejorar su producción a través de un convenio entre Asoanei, Asoprocae, Asovucam y la Agencia de Renovación del Territorio (ART). Durante la jornada de entrega, realizada en la sede de Asoanei, se distribuyeron fertilizantes, kits de poscosecha, palines ahoyadores y tijeras para podar, entre otros elementos esenciales para la caficultura. A la actividad asistieron familias de la región, la coordinación subregional Sierra Nevada y Serranía del Perijá de la ART, y representantes de la alcaldía de Pueblo Bello.
/ Leer más
|
|
Este es un proyecto que cuenta con el apoyo de la Embajada de Suecia. Los contenidos no representan necesariamente los puntos de vista o posiciones de la Embajada.
|
|
Para la elaboración de EstáPaZando, la FIP monitorea medios de prensa a nivel nacional, regional y local. La FIP no asume responsabilidad respecto de la información citada por alguna violación a derechos de autor, la integridad, la veracidad, la exactitud o cualquier omisión. La responsabilidad es del tercero que publicó dicha información. La FIP pone a disposición los links de la información publicada y como consecuencia, no asume responsabilidad alguna por el manejo, políticas y contenido de dichas páginas web.
Compartir
|
|
|
World Trade Center • Calle 100 #8A-55 • Torre C, Oficina 207 • Bogotá, Colombia • fip@ideaspaz.org • +57 316 472 9985
|
|
|
Contenido bajo licencia de Creative Commons.
|
|
|
# comprender
# crear
# conectar
|
|
Al recibir esta comunicación y no manifestarse en contrario, entendemos que usted acepta que su información personal sea almacenada en las bases de datos de la Fundación Ideas para la Paz. De lo contrario podrá contactarse con nosotros, de acuerdo a lo establecido en nuestra política para el manejo de datos personales. Lo anterior con el fin de respetar sus derechos como Titular de su información personal y en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y las circulares de la Superintendencia de Industria y Comercio correspondientes.
|
©
Fundación Ideas para la Paz
•
Compartir
•
Preferencias
•
Eliminar suscripción
|
|