Ver este boletín en el navegador
•
Compartir
|
|
# Está PaZando. Junio 2025
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea mensualmente la información relevante relacionada con las dinámicas empresariales y económicas del país, así como otras temáticas que involucran de manera directa o indirecta al sector empresarial como medio ambiente, género, paz y derechos humanos, entre otros.
|
Está PaZando
|
[ Obras por impuestos ]
|
El Valle del Cauca anuncia 30 nuevas Obras por Impuestos para 2026.
eltabloide.co
Esta inversión es fruto de la gestión con la firma estructuradora de proyectos Proxy. De acuerdo con Ana Janeth Ibarra, asesora de la Gobernación del Valle del Cauca, la mitad de los proyectos están destinados a dotación escolar y la otra mitad a gestión de riesgo. Se estima que, en febrero de 2026, se sepa cuáles serán aprobados y listos para su ejecución.
/ Leer más
|
[ Género ]
|
La equidad de género, un nuevo pilar de la palmicultura colombiana.
elcampesino.co
Esta política fue presentada por Fedepalma, gremio que reconoce las brechas de género existentes dentro de este sector, pero que también propone mecanismos concretos medibles y sostenidos en el tiempo para superarlas. Esta iniciativa fue construida con apoyo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BIZ), la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), el Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos y Solidaridad Network.
/ Leer más
|
EN LAS REGIONES
|
[ Putumayo ]
|
URT Putumayo fortalece el liderazgo femenino.
miputumayo.com.co
El 25 de junio, la Dirección Territorial Putumayo de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), realizó la Mesa de Mujeres y Restitución en el Valle del Guamez. Allí se reunieron 37 lideresas del territorio con el objetivo de fomentar el diálogo y fortalecer sus capacidades, reconociendo el papel que juegan en la reconstrucción del tejido social en la región.
/ Leer más
|
[ Sur de Córdoba ]
|
Estudiantes cordobeses con nuevas instalaciones educativas.
presidencia.gov.co
Más de 200 estudiantes de tres instituciones educativas de Valencia (Córdoba) serán los beneficiados de una inversión que asciende a los 3.626 millones de pesos. Esta acción fortalece el pilar cuatro de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), enfocado en la educación rural y la primera infancia del sur de Córdoba.
/ Leer más
|
[ Urabá Antioqueño ]
|
Un ecosistema agroindustrial que le apunta a la sostenibilidad en Urabá.
elcolombiano.com
En el corazón del Urabá antioqueño, el Grupo GreenLand, con más 40 años de presencia en cuatro municipios de la región, ha consolidado un ecosistema agroindustrial implementando estrategias sostenibles en todos sus negocios. Este fortalecimiento se concentra en tres lineas estratégicas: agrícola, servicios e industrial. Cerrando el 2024, exportaron más de 15 millones de cajas de banano, dinamizando la economía local y generando más de 4.000 empleos formales y directos.
/ Leer más
|
[ Bolívar - Montes de María ]
|
Más de 200 títulos de propiedad fueron entregados a la comunidad en Bolívar.
eltiempo.com
El 9 de junio, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) entregó 207 títulos de propiedad en siete municipios del departamento de Bolívar, beneficiando a instituciones educativas, entidades de salud y a espacios comunitarios que operaron durante años en la informalidad jurídica. La entrega de títulos, que abarca 52 hectáreas, fue realizada a comunidades de los municipios de María La Baja, Magangué, Margarita, Barranco de Loba, San Martín de Loba y Morales.
/ Leer más
|
[ Valledupar ]
|
Gobierno quiere construir el parque solar más grande del país.
elespectador.com
El Ministerio de Minas y Energía dio detalles sobre la iniciativa que resultaría en la construcción del parque solar más grande de Colombia. Este proyecto, que buscará responder a los altos costos de energía en el departamento del Cesar y aportar a la sostenibilidad ambiental del territorio, se llamaría Parque Solar Upar. El proyecto beneficiaría a cerca de 600.000 usuarios de Valledupar.
/ Leer más
|
|
Este es un proyecto que cuenta con el apoyo de la Embajada de Suecia. Los contenidos no representan necesariamente los puntos de vista o posiciones de la Embajada.
|
|
Para la elaboración de EstáPaZando, la FIP monitorea medios de prensa a nivel nacional, regional y local. La FIP no asume responsabilidad respecto de la información citada por alguna violación a derechos de autor, la integridad, la veracidad, la exactitud o cualquier omisión. La responsabilidad es del tercero que publicó dicha información. La FIP pone a disposición los links de la información publicada y como consecuencia, no asume responsabilidad alguna por el manejo, políticas y contenido de dichas páginas web.
Compartir
|
|
|
World Trade Center • Calle 100 #8A-55 • Torre C, Oficina 207 • Bogotá, Colombia • fip@ideaspaz.org • +57 316 472 9985
|
|
|
Contenido bajo licencia de Creative Commons.
|
|
|
# comprender
# crear
# conectar
|
|
Al recibir esta comunicación y no manifestarse en contrario, entendemos que usted acepta que su información personal sea almacenada en las bases de datos de la Fundación Ideas para la Paz. De lo contrario podrá contactarse con nosotros, de acuerdo a lo establecido en nuestra política para el manejo de datos personales. Lo anterior con el fin de respetar sus derechos como Titular de su información personal y en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y las circulares de la Superintendencia de Industria y Comercio correspondientes.
|
©
Fundación Ideas para la Paz
•
Compartir
•
Preferencias
•
Eliminar suscripción
|
|