Ver este boletín en el navegador
•
Compartir
|
|
# Está PaZando. Septiembre 2025
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea mensualmente la información relevante relacionada con las dinámicas empresariales y económicas del país, así como otras temáticas que involucran de manera directa o indirecta al sector empresarial como medio ambiente, género, paz y derechos humanos, entre otros.
|
Está PaZando
|
[ Crimen organizado ]
|
Así ha mutado el crimen en Colombia: de los carteles al modelo en red.
elespectador.com
El crimen organizado en Colombia ha evolucionado, convirtiéndose en un desafío de seguridad híbrido, donde la distinción entre grupos insurgentes y criminales se ha difuminado. La FIP y el Diálogo Interamericano destacan que las organizaciones criminales han adaptado sus estructuras y tácticas, desde los carteles de los 80 hasta las actuales disidencias de las FARC y el Clan del Golfo.
/ Leer más
|
[ Migración ]
|
¿La migración también tiene cara de mujer?.
pares.com.co
Colombia es el principal país receptor de la región con más de 2,8 millones de personas en 2025. La feminización de la migración revela no solo el aumento de mujeres en estos flujos, sino la centralidad del género en su análisis. Las mujeres migrantes asumen roles activos en el cuidado, la reconstrucción del hogar y la economía, aunque enfrentan discriminación, violencia sexual, precariedad laboral e informalidad.
/ Leer más
|
EN LAS REGIONES
|
[ Putumayo ]
|
Más que cacao: un proyecto que fortalece familias, economía y paz en Putumayo.
cambiocolombia.com
Con la inauguración del nuevo Centro de Recolección de Cacao, familias rurales podrán acceder a mercados nacionales e internacionales, mejorar sus ingresos y fortalecer sus comunidades. Este proyecto no solo moderniza la producción agrícola, sino que consolida un modelo sostenible que integra infraestructura, formación y asistencia técnica, transformando la vida de la región de manera tangible y duradera.
/ Leer más
|
[ Sur de Córdoba ]
|
Inversiones por más de $38 mil millones para el municipio de Valencia, Córdoba.
heraldo
Se trata de un paquete de obras que fortalecerán la infraestructura vial, el urbanismo y el deporte en Valencia, con beneficios directos para el campo y la ciudad. Los convenios serán firmados en octubre, las licitaciones para los proyectos viales comenzarán en noviembre, y las primeras obras de pavimentación y adecuación del parque deportivo iniciarán entre noviembre y diciembre.
/ Leer más
|
[ Urabá Antioqueño ]
|
Antioquia lidera en Obras por Impuestos con $420 mil millones en 2025.
teleantioquia.com
Antioquia se consolidó en 2024 y 2025 como el departamento líder en inversión mediante Obras por Impuestos, alcanzando un acumulado cercano a un billón de pesos y más de $420 mil millones en proyectos solo en 2025. Con 79 iniciativas aprobadas desde la creación del mecanismo, supera ampliamente a Arauca, Tolima y Cauca, y concentra el 60 % de los recursos ejecutados en los dos últimos años.
/ Leer más
|
[ Valle del Cauca ]
|
Valle del Cauca reafirma su compromiso con la paz.
valledelcauca.gov.co
El Consejo Departamental de Paz, Reconciliación y Convivencia del Valle del Cauca realizó su segunda sesión del año, reuniendo a instituciones, organizaciones sociales, comunitarias, étnicas, víctimas y ciudadanía. En el encuentro se presentaron avances del Comité Departamental de Paz y se socializó la propuesta del Pacto Político Nacional por la Paz, además de un intercambio de experiencias y memorias desde los territorios.
/ Leer más
|
[ Bolívar - Montes de María ]
|
Campesinos de los Montes de María reciben títulos de tierras.
eltiempo.com
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y la Agencia Nacional de Tierras (ANT), formalizó la propiedad de 210 predios en 11 municipios de Sucre y Córdoba. Es la mayor entrega de títulos a entidades públicas en la historia reciente del país, aseguró la ANT. Esta acción se suma a una entrega anterior de 200 predios en la misma región.
/ Leer más
|
[ Valledupar ]
|
Cafeteros de Pueblo Bello recibieron nuevos insumos.
diariodelcesar.com
Un total de 96 familias cafeteras de este municipio PDET en el Cesar, recibieron insumos y herramientas para fortalecer su producción, en el marco de un convenio entre la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y la FAO, con una inversión superior a $1.500 millones, de los cuales $919 millones fueron aportados por la ART. Las familias beneficiadas pertenecen a diversas veredas y asociaciones locales.
/ Leer más
|
|
Este es un proyecto que cuenta con el apoyo de la Embajada de Suecia. Los contenidos no representan necesariamente los puntos de vista o posiciones de la Embajada.
|
|
Para la elaboración de EstáPaZando, la FIP monitorea medios de prensa a nivel nacional, regional y local. La FIP no asume responsabilidad respecto de la información citada por alguna violación a derechos de autor, la integridad, la veracidad, la exactitud o cualquier omisión. La responsabilidad es del tercero que publicó dicha información. La FIP pone a disposición los links de la información publicada y como consecuencia, no asume responsabilidad alguna por el manejo, políticas y contenido de dichas páginas web.
Compartir
|
|
|
World Trade Center • Calle 100 #8A-55 • Torre C, Oficina 207 • Bogotá, Colombia • fip@ideaspaz.org • +57 316 472 9985
|
|
|
Contenido bajo licencia de Creative Commons.
|
|
|
# comprender
# crear
# conectar
|
|
Al recibir esta comunicación y no manifestarse en contrario, entendemos que usted acepta que su información personal sea almacenada en las bases de datos de la Fundación Ideas para la Paz. De lo contrario podrá contactarse con nosotros, de acuerdo a lo establecido en nuestra política para el manejo de datos personales. Lo anterior con el fin de respetar sus derechos como Titular de su información personal y en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y las circulares de la Superintendencia de Industria y Comercio correspondientes.
|
©
Fundación Ideas para la Paz
•
Compartir
•
Preferencias
•
Eliminar suscripción
|
|