Ver este boletín en el navegador
•
Compartir
|
|
# Comprendemos realidades
La Fundación Ideas para la Paz (FIP) monitorea diariamente la información relevante relacionada con las dinámicas de la confrontación armada y las economías ilegales, la conflictividad social, la implementación del Acuerdo de Paz, el crimen organizado, así como la política de drogas.
|
investigación FIP
|
Iván Mordisco y otros jefes de las disidencias del EMC en el Yarí (Caquetá) en abril del 2023.
© AFP / Joaquín Sarmiento (RRSS)
El proyecto “Estado Mayor Central”: un intento de unificación disidente.
[ Disidencias y paz total ]
Tras superar numerosos obstáculos, ayer se instaló la mesa formal de diálogo con el Estado Mayor Central (EMC), una facción disidente de las extintas FARC liderada por ‘Iván Mordisco’. Pasaron siete meses desde que el presidente Gustavo Petro anunció que el EMC participaría en una negociación política, en el marco de la Paz Total. Nuestra más reciente investigación responde preguntas clave para entender al EMC en el inicio de la negociación. Destacamos siete claves:
|
|
1.
La negociación debe partir de un buen entendimiento de lo que es y significa este grupo.
|
|
2.
La estructura interna del EMC (hay coordinación y comunicación pero no un mando y control unificadono) no demerita su capacidad de daño.
|
|
3.
El EMC tiene en su horizonte continuar expandiéndose.
|
|
4.
El reto de negociar e implementar acuerdos en medio de múltiples confrontaciones.
|
|
5.
La negociación política será mucho más ambiciosa de lo que el Gobierno tiene proyectado.
|
|
6.
El EMC aún sigue lejos de asemejar las capacidades que alguna vez tuvieron las FARC.
|
|
7.
La negociación requiere legitimidad social y no basta con la buena voluntad de las partes
|
|
|
La FIP publica periódicamente análisis, informes de monitoreo temáticos y columnas de opinión sobre conflicto y violencia organizada, construcción de paz, seguridad y gobernanza y conducta empresarial responsable.
Compartir
|
|
|
World Trade Center • Calle 100 #8A-55 • Torre C, Oficina 207 • Bogotá, Colombia • fip@ideaspaz.org • +57 316 472 9985
|
|
|
Contenido bajo licencia de Creative Commons.
|
|
|
# comprender
# crear
# conectar
|
|
Al recibir esta comunicación y no manifestarse en contrario, entendemos que usted acepta que su información personal sea almacenada en las bases de datos de la Fundación Ideas para la Paz. De lo contrario podrá contactarse con nosotros, de acuerdo a lo establecido en nuestra política para el manejo de datos personales. Lo anterior con el fin de respetar sus derechos como Titular de su información personal y en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y las circulares de la Superintendencia de Industria y Comercio correspondientes.
|
©
Fundación Ideas para la Paz
•
Compartir
•
Preferencias
•
Eliminar suscripción
|
|