Ver este boletín en el navegador
•
Compartir
|
|
# Comprendemos realidades
Entendemos la construcción de paz como la profundización de la democracia, la tramitación de conflictividades de manera no violenta y la promoción del desarrollo sostenible en los territorios.
|
FIP OPINA
|
El procedimiento para que una persona venezolana entre al Sisbén es el mismo que se le pide a cualquier colombiano.
© Colprensa
El Sisbén: segundo paso para integrar a los migrantes venezolanos.
[ INCLUSIÓN ]
Actualmente, el 45% de los migrantes venezolanos que tienen Permiso por Protección Temporal (PPT) no están inscritos en el Sisbén. Promover su registro es esencial, ya que si no acceden a los beneficios del Estado, la regularización no tendría sentido. Tres asuntos clave que plantea nuestro investigador Juan Pablo Rangel:
|
|
EL Registro.
El proceso es el mismo que para cualquier colombiano. Sin embargo, para las poblaciones migrantes es un reto, primero porque muchas veces desconocen los procesos burocráticos en Colombia y, segundo, porque cambian con frecuencia de domicilio, lo que les implica actualizar de manera constante la encuesta del Sisbén.
|
|
UN PASO ADELANTE.
Las alcaldías no deben quedarse esperando a que los migrantes acudan a sus oficinas. Una de las formas para lograr su registro en el Sisbén es vía actualización del sistema. Migración Colombia puede remitir la información de beneficiarios del PPT que sean potenciales beneficiarios del Sisbén.
|
|
ASUNTO DE TODOS.
Se requiere del compromiso de los municipios, de la concurrencia de la cooperación internacional y del liderazgo de la sociedad civil para identificar beneficiarios y promover su inclusión.
|
|
|
La FIP publica periódicamente análisis, informes de monitoreo temáticos y columnas de opinión sobre conflicto y violencia organizada, construcción de paz, seguridad y gobernanza y conducta empresarial responsable.
Compartir
|
|
|
World Trade Center • Calle 100 #8A-55 • Torre C, Oficina 207 • Bogotá, Colombia • fip@ideaspaz.org • +57 316 472 9985
|
|
|
Contenido bajo licencia de Creative Commons.
|
|
|
# comprender
# crear
# conectar
|
|
Al recibir esta comunicación y no manifestarse en contrario, entendemos que usted acepta que su información personal sea almacenada en las bases de datos de la Fundación Ideas para la Paz. De lo contrario podrá contactarse con nosotros, de acuerdo a lo establecido en nuestra política para el manejo de datos personales. Lo anterior con el fin de respetar sus derechos como Titular de su información personal y en cumplimiento de lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y las circulares de la Superintendencia de Industria y Comercio correspondientes.
|
©
Fundación Ideas para la Paz
•
Compartir
•
Preferencias
•
Eliminar suscripción
|
|