Agenda
Construcción de pazCoordinador/a
Isabela Marín C.Equipo del proyecto
- Mirsha Mendoza G.
- Sara Valencia A.
- Luz Tamayo D.
- Paola Melo M.
- Ana Díaz H.
- Martha Flor D.
- Nataly Puerta G.
- Viancy Tapia T.
Tipo de aliado
Cooperación internacionalDuración
54 meses15 de jul. de 2021 al 3 de feb. de 2026
Población objetivo
Mujeres, Ruralidad, Academia, Sector público, Sector empresarialRegiones
Pacífico-nariñense, Valle del Cauca, Bajo Cacua Antioqueño, Montes de MaríaObjetivo
La FIP lidera dos procesos:
Aporta información y análisis para entender la estructura y funcionamiento de los sistemas locales de género, priorizar actores y construir visiones compartidas sobre equidad de género.
Lidera la consolidación de una comunidad de práctica que ayude a definir una agenda conjunta de investigación para la acción, mediante el fortalecimiento de capacidades y el intercambio de conocimiento, experiencias e intereses.
Metodología
El centro de recursos Genus -género en latín- promueve el acceso a contenido clave para avanzar en la equidad de género desde una apuesta territorial y participativa. Aloja publicaciones, material pedagógico, historias y datos sobre género, paz y desarrollo.
Las voces de los aliados
El trabajo en red es muy importante para generar equidad y para este tipo de procesos sociales, porque le estamos apuntando a la construcción de sociedades más justas, más equitativas y dignas.
Las voces de los/las participantes
Genus es un laboratorio de experiencias y sentires que nos ayudan a construir un territorio en paz y con equidad de género. Nos permitirá evidenciar transformaciones, esas que se pueden lograr desde el tejido en red.

Disfrutar siempre cada acción, cada momento, dar lo mejor que tenemos para que las organizaciones que sean beneficiadas con el programa, puedan fortalecerse al máximo.

Mis expectativas son aprender lo más que se pueda y de esta manera propiciar espacios que permitan beneficiar a las mujeres, pues algunas sufren maltrato y son vulneradas.

-
1 / 7 · Red de Investigación para la Acción Colaborativa en el Bajo Cauca antioqueño. -
2 / 7 · Mujeres participantes de Montes de María. -
3 / 7 · Isabela Marín, coordinadora del Programa Generando Equidad de la FIP. -
4 / 7 · Participantes de la Red de Investigación para la Acción Colaborativa en el Pacífico sur. -
5 / 7 · Participantes de la RAC en el Pacífico durante una Jornada de Conversación para la Acción. -
6 / 7 · Red de Investigación para la Acción Colaborativa es Montes de María. -
7 / 7 · Red de Investigación para la Acción Colaborativa en Montes de María.
Palabras clave: Inclusión / Mujeres / Participación / PDET