Construcción de paz

En la FIP entendemos la construcción de paz como la profundización de la democracia, la tramitación de conflictividades de manera no violenta y la promoción del desarrollo sostenible en los territorios.

Promovemos la corresponsabilidad y la transformación de relaciones entre el sector empresarial, la sociedad civil y el Estado; la inclusión de poblaciones sensibles al conflicto, y el fortalecimiento de la participación y el diálogo. Todo esto buscando contribuir, primordialmente, a la transformación de los territorios más afectados por la violencia.

Lanzamiento del documento "De lo urgente a lo importante" 02:07 min

Presentamos nuestro análisis 'De lo urgente a lo importante', que hace un recorrido por la política de reincorporación de excombatientes y plantea recomendaciones al nuevo Gobierno de cara a la Paz Total.

Este video contiene subtítulos
 

Líneas estratégicas

Corresponsabilidad y transformación de relaciones
Estudio de la confianza, agenda de empresas y paz

Inclusión
Migrantes, poblaciones desde la perspectiva de género, personas en proceso de reincorporación

Participación y diálogo
Procesos participativos y diálogo

Construimos una serie radial narrada por los habitantes del Urabá antioqueño y el sur de Córdoba, sobre el significado de la trasformación territorial como una apuesta central para la construcción de paz
Construimos una serie radial narrada por los habitantes del Urabá antioqueño y el sur de Córdoba, sobre el significado de la trasformación territorial como una apuesta central para la construcción de paz
 

Equipo

    • María Lucía Méndez L.
      María Lucía Méndez L. Directora de área
    • Miguel Suárez P.
      Miguel Suárez P. Director de proyectos
    • Paulo Tovar S.
      Paulo Tovar S. Coordinador de participación y diálogo
    • Patricia Salas V.
      Patricia Salas V. Investigadora
    • Felipe Zarama S.
      Felipe Zarama S. Investigador
    • Isabela Marín C.
      Isabela Marín C. Investigadora
    • Lukasz Zablonski.
      Lukasz Zablonski. Investigador
    • Oriana Alonso V.
      Oriana Alonso V. Investigadora
    • Paola Garzón T.
      Paola Garzón T. Investigadora
    • Valentino Benedetti R.
      Valentino Benedetti R. Investigador
    • Arena Simbaqueba G.
      Arena Simbaqueba G. Investigadora
    • Carolina Sánchez Q.
      Carolina Sánchez Q. Investigadora junior
    • David Coronado S.
      David Coronado S. Investigador Junior
    • Diego Vallejo D.
      Diego Vallejo D. Investigador Junior
    • Juan Pablo Rangel E.
      Juan Pablo Rangel E. Investigador
    • Luisa Contreras C.
      Luisa Contreras C. Investigadora Junior
    • Luisa De la Cuesta Z.
      Luisa De la Cuesta Z. Investigadora junior
    • Paula Valencia C.
      Paula Valencia C. Investigadora junior
    • Paulina Parra C.
      Paulina Parra C. Investigadora Junior
    • Viviana Santofimio T.
      Viviana Santofimio T. Investigadora junior
    • Diana Buitrago A.
      Diana Buitrago A. Auxiliar Administrativa
    • Hernando Pérez.
      Hernando Pérez. Auxiliar de proyectos
    • Laura Herrera R.
      Laura Herrera R. Asistente de investigación
    • Lina Zarama V.
      Lina Zarama V. Profesional cuantitativa
    • Luz Tamayo D.
      Luz Tamayo D. Asistente técnica
    • Nataly Puerta G.
      Nataly Puerta G. Profesional de comunicaciones
    • Paola Melo M.
      Paola Melo M. Profesional en archivo y análisis de datos
    • Ana Díaz H.
      Ana Díaz H. Gestor Territorial
    • Jessica Calle O.
      Jessica Calle O. Gestora regional
    • Leovigildo Vivanco S.
      Leovigildo Vivanco S. Gestor territorial
    • Martha Flor D.
      Martha Flor D. Gestora territorial
    • Marylin Restrepo M.
      Marylin Restrepo M. Gestora regional
    • Mirsha Mendoza G.
      Mirsha Mendoza G. Gestor Territorial
    • Natalia Gómez M.
      Natalia Gómez M. Gestora regional
    • Sara Valencia A.
      Sara Valencia A. Gestora Territorial
    • Viancy Tapia T.
      Viancy Tapia T. Gestor Territorial

 

Aliados

Con el apoyo de:

 

Investigaciones y análisis recientes

 

Últimas publicaciones

 

Está pazando · Monitoreo de medios *

Para la elaboración de Está PaZando, la FIP monitorea medios de prensa a nivel nacional, regional y local. La FIP no asume responsabilidad respecto de la información citada por alguna violación a derechos de autor, la integridad, la veracidad, la exactitud o cualquier omisión. La responsabilidad es del tercero que publicó dicha información. La FIP pone a disposición los links de la información publicada y como consecuencia, no asume responsabilidad alguna por el manejo, políticas y contenido de dichas páginas web.

 

Otras agendas

 

Etiquetas destacadas