Análisis / 13 de noviembre de 2025 / Tiempo de lectura: 3 min.

Guías Colombia presenta su informe de gestión 2025: una apuesta renovada por la conducta empresarial responsable

A lo largo de año, la iniciativa se consolidó como referente nacional en el diálogo multiactor en la agenda de empresas y derechos humanos, y además fortaleció su presencia territorial, llegando a más de 200 empresas proveedoras y 250 miembros de la Fuerza Pública con programas de formación en debida diligencia y DDHH.

Empresas que en el 2025 se distinguieron por su compromiso, liderazgo e innovación en la integración de los derechos humanos en su gestión empresarial.
Empresas que en el 2025 se distinguieron por su compromiso, liderazgo e innovación en la integración de los derechos humanos en su gestión empresarial.
  • Autore/as
  • Redacción FIP
    Redacción FIP Redacción

El informe, que se presentó durante la Asamblea Anual de Alto Nivel de la iniciativa, destaca tres grandes apuestas estratégicas: Guías al Territorio, Visión País e Incidencia Internacional, que orientaron las acciones de la iniciativa en torno al eje temático del año: seguridad y derechos humanos. Adicionalmente, Guías Colombia lanzó la actualización de su Guía para la debida diligencia en derechos humanos y DIH en la cadena de suministro, cuya primera versión se construyó en 2017. Esta herramienta incorpora los más recientes estándares internacionales en materia de debida diligencia y resulta clave para fortalecer la gestión empresarial.

 El 2025 también fue un año de transformación interna. Guías Colombia presentó su nueva imagen institucional, reflejo de una iniciativa más cercana, moderna y conectada con las realidades del país, reafirmando su compromiso con una gestión que pone a las personas en el centro.

 “Esta nueva etapa nos invita a evolucionar sin perder nuestra esencia. La nueva imagen de Guías Colombia simboliza una alianza más humana, participativa y comprometida con poner los derechos humanos en el centro de la acción empresarial”, destacó Juanita De la Hoz, directora de Conducta Empresarial Responsable de la FIP, Secretaría Técnica de Guías Colombia.

 En el plano internacional, Guías Colombia participó activamente en el IX Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos para América Latina y el Caribe, coorganizando junto al Grupo de Trabajo de la ONU una sesión sobre debida diligencia empresarial. De allí surgió el informe especial Lecciones de São Paulo y proyección a Ginebra 2025, que identifica tendencias clave para fortalecer la agenda regional en derechos humanos y empresa.

 El informe de gestión también resalta la incorporación de la academia como miembro activo de la iniciativa, con la entrada de la Universidad Externado de Colombia y la Universidad de La Sabana, así como el regreso de aliados estratégicos como CREER y Promigas.

 Guías Colombia cuenta con 41 organizaciones miembro y, a lo largo del año, desarrolló más de 10 plenarias, lo que reafirma su propósito de ser un espacio de construcción colectiva. En este escenario, empresas, sociedad civil, Estado y organismos internacionales trabajan de manera conjunta para fortalecer la confianza, la transparencia y la sostenibilidad empresarial en Colombia.

Reconocimientos Guías Colombia 2025

Durante la Asamblea Anual de Alto Nivel, Guías Colombia entregó seis reconocimientos a organizaciones que, a lo largo de 2025, demostraron un compromiso ejemplar con la promoción de la conducta empresarial responsable y el respeto por los derechos humanos.

Estos galardones destacan aportes que han fortalecido el diálogo multiactor, enriquecido las capacidades técnicas de la iniciativa y generado impactos significativos en territorios y cadenas de suministro. Entre los reconocidos están el Grupo EPM, por su liderazgo en la implementación de procesos de debida diligencia; Frontera Energy, por impulsar alianzas estratégicas y acciones colectivas; y la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y el DIH, por su contribución técnica al fortalecimiento de capacidades dentro del grupo.

Asimismo, se destacó el compromiso con el aprendizaje continuo de InspirandoT, el impacto territorial alcanzado por Promigas, y la participación activa y sostenida de Vanti, cuyo trabajo ha sido fundamental para consolidar una comunidad de práctica sólida, colaborativa y orientada a resultados.

Estos reconocimientos reflejan la diversidad y la fuerza de Guías Colombia, y reafirman que sí es posible avanzar gracias al liderazgo, la constancia y el sentido de propósito de sus miembros.

 

Etiquetas destacadas