Ruta de la Confianza: dialogar para transformar relaciones Promovemos el diálogo y la cooperación como una manera de contribuir al desarrollo sostenible de los territorios.

La Ruta de la Confianza es una iniciativa conjunta entre la FIP y Empresas Públicas de Medellín (EPM), que le apuesta a transformar las relaciones entre la comunidad, la institucionalidad y la empresa en los 12 municipios de la zona de influencia del proyecto Hidroeléctrico Ituango. Nuestra fórmula es dialogar para generar confianza, tener mayor confianza para transformar las relaciones, y que estas relaciones renovadas impulsen la cooperación y el desarrollo de la región. Actualmente la iniciativa se encuentra en su IV fase de ejecución enmarcada en tres componentes: equidad de género, fortalecimiento social y fortalecimiento institucional.

Apoyo metodológico

Coordinador/a

Oriana Alonso V.

Equipo del proyecto

  • Patricia Salas V.
  • Yeimi G Tuberquia.
  • Daniel Rojas.
  • Hernando Pérez.
  • Marylin Restrepo M.
  • Álvaro Méndez C.
  • Carolina Ospina G.
  • Estefanía Macea O.
  • Luisa Jiménez V.
  • Andrea Reyes V.
  • Alejandra David G.

Aliado

Ruta de la Confianza: dialogar para transformar relaciones

Tipo de aliado

Sector empresarial

Duración

58 meses
20 de oct. de 2020 al 17 de sep. de 2025

Población objetivo

Sector empresarial, comunidad, autoridades locales

Regiones

Santa Fé de Antioquia, Olaya, Liborina, Buriticá, Peque, Sabanalarga, Yarumal, San Andrés de Cuerquia, Toledo, Briceño, Ituango, Valdivia

Objetivo

Contribuir con los procesos de transformación territorial y desarrollo sostenible a partir de la promoción del diálogo y la cooperación como herramientas para la incidencia en asuntos públicos.

Metodología

Confianza: la clave para transformar los territorios 03:11 min

En la FIP creemos que la confianza es un motor poderoso para abrir caminos de transformación territorial. Por eso, desde 2021, junto a EPM, nace la Ruta de la Confianza, una iniciativa que le ha apostado a esta transformación territorial en 12 municipios del área de influencia del Proyecto Hidroeléctrico Ituango en Antioquia.

Las voces de los aliados

Este proyecto es una alianza entre la FIP y Empresas Públicas de Medellín (EPM).

La confianza va de la mano de la coherencia, de cómo nosotros estamos interactuando en los territorios con honestidad, aceptando que en la diferencia también hay posibilidades de trabajo articulado.
John Maya Salazar Gerente general de EPM
Para el proyecto Ituango y para EPM la realización de una IV fase, significa seguir apostándole al desarrollo y fortalecimiento de este territorio. Es una apuesta para seguir creando capacidades y empoderamiento en las comunidades y las autoridades locales.
Kelly Valencia Participante EPM

Las voces de los/las participantes

La confianza significa poder creer en lo que la otra persona me dice, poder sentarme y escuchar sus argumentos.
Astrid Elena Echevarría Alcaldesa de Toledo, Antioquia
Lo más importante de la confianza es tener en cuenta que la opinión del otro es muy importante.
Rut Echevarría Dialogante de Yarumal, Antioquia
Yo soy de los que no olvida, pero a través del diálogo he tenido la oportunidad de expresarme y de descansar de esas cosas que uno siente, de los perjuicios que causó esta situación.
Algelmiro Castrillón Dialogante de Sabanalarga, Antioquia

Palabras clave: Diálogo / Confianza / Relación empresa-comunidades locales

 

Publicaciones relacionadas

 

Etiquetas destacadas