Agenda
Seguridad y gobernanzaCoordinador/a
Jerónimo CastilloEquipo del proyecto
- José Ordinola A.
Tipo de aliado
Cooperación internacionalDuración
35 meses15 de may. de 2021 al 14 de may. de 2024
Población objetivo
Jóvenes, mujeres, productores de cacao, autoridades públicaa localesRegiones
Urabá antioqueñoObjetivo
Mejorar la productividad cacaotera, la confianza entre los sectores sociales, la participación de las mujeres y los jóvenes en la toma de decisiones, los niveles de gobernanza, así como fortalecer las capacidades tecnológicas para la promoción de la participación y la transparencia.
Metodología
Cacao Conecta es un proyecto social que beneficia a productores de cacao, mujeres y jóvenes. La iniciativa es una alianza global para el desarrollo (GDA) entre la Fundación Ideas para la Paz (FIP), Microsoft, la Compañía Nacional de Chocolates (CNCh) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
Las voces de los aliados
Las apuestas de esta alianza global para el desarrollo (GDA) se enmarcan en cuatro grandes líneas de trabajo: productividad, gobernanza, inclusión y confianza.
El cacao nos ha unido y nos ha permitido descubrir que, para lograr cambios en lo colectivo hay que aumentar la confianza como vecinos y colegas, que el diálogo con las autoridades locales es clave para avanzar en la región y que la conectividad es un medio que hace que esto sea más fácil.
Las voces de los/las participantes
Esta iniciativa demuestra la importancia de estar aliados en el territorio, no solo las empresas privadas, también las comunidades. Todo lo aprendido se está viendo en las actividades y proyectos que empiezan a surgir en los territorios ejecutados por nosotros, los que estamos acá agradeciendo lo aprendido
Hemos logrado buscar en internet temas relacionados con cacao, nuevas variedades, enfermedades y su manejo. Hemos aprendido, pues tenemos una herramienta que es fundamental para nosotros.

Para los jóvenes de la vereda este proyecto lo beneficia porque a través de él tienen la posibilidad de realizar sus tareas, no tienen que desplazarse hacia otros municipios o corregimientos que les generan más tiempo y gastos.

-
1 / 5 · En septiembre del 2022, Cacao Conecta celebró dos años de actividad en un gran encuentro en Apartadó. -
2 / 5 · Procesos de capacitación con beneficiarios del GDA. -
3 / 5 · Comunidades participantes de Cacao Conecta. -
4 / 5 · Gertrudis García, presidenta JAC en la vereda El Tigre, Apartadó y participante de nuestro componente social. -
5 / 5 · Alfreyi Giraldo de la Corporación Social Alas Libres de Apartadó y participante de Cacao Conecta.
Palabras clave: Cacao Conecta / Conectividad / Urabá Antioqueño / Productividad / Gobernanza / Participación